Por: Elizabeth Salazar T.
Llega una esperada biopic, que ha sido muy comentada y premiada, la historia del Bob Dylan, cantante, compositor y poeta se encuentra ambientada en la vibrante escena musical neoyorquina de principios de los 60´ en pleno revuelo cultural, cuando un enigmático joven de 19 años de Minnesota llega al West Village con su guitarra y un talento revolucionario, se encuentra destinado a cambiar el curso de la música estadounidense. Mientras entabla sus relaciones más íntimas durante su ascenso a la fama, se siente insatisfecho con el movimiento folk y, se niega a ser encasillado, por lo que toma una decisión controversial que resuena culturalmente en todo el mundo…
Un joven, junto a su guitarra está decidido a conocer a uno de sus artistas favoritos, busca su camino, su inspiración, talento tiene y de sobra, pero él no lo sabe. Durante este trayecto diferentes personas, lo ayudarán en este autoconocimiento, en su experimentación, en dimensionar lo que puede conseguir a partir de su música. Estados Unidos, viviendo un período de protestas, donde las canciones de este joven poeta, pueden ser una herramienta para luchar contra lo establecido.
Timothée Chalamet, ha sido muy alabado por su interpretación, pero es que de verdad le pone mucho sentimiento a su actuación, aprendió guitarra y a cantar del modo de Dylan, sus gestos, su mirada, sus movimientos captan muy bien al cantautor. Monica Barbaro realiza una muy buena actuación de Joan Báez, algo nada fácil y una persona determinante en la vida de Dylan. Igualmente, Elle Fanning como Sylvie Russo, uno de los grandes amores de Bob Dylan, su rol es muy creíble.
Una vida intensa, llena de dificultades y desafiante, para convertirse en la figura icónica que se convirtió Bob Dylan. Visualmente es un bello film, tiene tomas muy bonitas. La banda sonora es muy buena, están bien escogidas, son muy significativas en la carrera del cantautor.
Es imposible no cantar y admirar la buena interpretación de Chalamet, como uno de los cantantes más influyentes, con su folk rock, se atrevió con distintos estilos de música y con letras reveladoras con contenidos sociales, políticos y religiosos. Si le gustaba Bob Dylan, después de este film, le gustará más.
Se estrena en cines el 20 de febrero de 2025.
Director: James Mangold
Duración: 80 Minutos.
Distribución: Cinecolor Films.