Home Datos de PanoramasDatos de Teatro ¡Últimas funciones! Mister Shakespeare en Teatro Finis Terrae: Marco Antonio de la Parra se despide convertido en Shakespeare

¡Últimas funciones! Mister Shakespeare en Teatro Finis Terrae: Marco Antonio de la Parra se despide convertido en Shakespeare

by Elizabeth Salazar

Tras enfrentar una grave enfermedad y anunciar su retiro de los escenarios, bajo la dirección de Pablo Schwarz, el reconocido autor, psiquiatra y actor, Marco Antonio de la Parra, escribe y protagoniza su obra más personal donde mezcla pasajes del dramaturgo inglés, William Shakespeare, con pensamientos y experiencias de su propia vida. “Es un juego de espejos, de sorpresas. Una partida de pool con la eternidad”, cuenta sobre la puesta que presenta hasta el 13 de abril.

“Todos los dramaturgos queremos ser Shakespeare”, declara abiertamente Marco Antonio de la Parra a propósito del debut de su obra más reciente. Escrita por el prolífico autor a comienzos de la pandemia en 2020,  tuvo un primer work in progress por teatro online en formato de lectura dramatizada por el propio autor; hoy,  cinco años después, Mister Shakespeare, se escenifica por primera vez con su estreno absoluto, que se mantendrá en cartelera hasta el próximo domingo 13 de abril en Teatro Finis Terrae. Interpretado por el propio de la Parra bajo la dirección de Pablo Schwarz, se trata deun monólogo íntimo y fragmentado que mezcla pasajes del dramaturgo inglés, con pensamientos y experiencias de su propia vida.

En medio de un salón de pool, no se sabe si un actor, un psiquiatra o un dramaturgo –que dice llamarse William Shakespeare–, sostiene una conversación con la audiencia cuestionando la vigencia del arte y el agotamiento emocional que conlleva la creación. Mientras pincha vinilos en una tornamesa, comparte las contradicciones de su camino artístico, el absurdo de consolidarse como un artista de renombre y la condena de estar atrapado en la eternidad de su obra: el cuerpo se desgasta, el cáncer lo consume, pero la muerte no llega.

“Es un juego de espejos, de sorpresas. De repente aparece un psiquiatra que dice llamarse Shakespeare y un dramaturgo del teatro isabelino, llamado Marco de la Parra. Las sorpresas son múltiples y van cambiando a lo largo de la obra. Es una partida de pool con la eternidad (…) Estaba escrita la idea, pero el año pasado se convirtió para mí en una especie de enciclopedia, de autobiografía. Tiene cosas de mi familia, cosas personales, aspiraciones, secretos. Esto del enfermo que escribe y que no muere, de escribir para no morir”, agrega.

Tras anunciar su retiro de los escenarios y presentar a tablero vuelto la última temporada de La secreta obscenidad de cada día con elenco original; el actor  y director, Pablo Shwarz, se acercó a su consulta y le propuso dirigirlo en una obra, pero de la Parra le tenía otra propuesta. “Me di cuenta que, más allá de lo que fuera, lo que quería era trabajar con él. Y fue una decisión maravillosa porque la conexión fue instantánea. Tenemos una forma de ver el teatro, muy similar; de pensar las cosas, muy parecida. Así es que el trabajo ha sido muy certero, siempre hemos remado hacia el mismo lugar.  Y eso, en un proceso creativo, siempre es más que bienvenido”, cuenta Schwarz, sobre asumir como director de Mister Shakespeare.

“Tiene otra cualidad que es el riesgo de hablar de temas tan particulares, tan privados, tan íntimos. Cuando alguien se arriesga, en cualquier hecho teatral, para mí es de una valentía y un compromiso con el trabajo, muy importante; y esa apertura para poder mostrar tus emociones y plasmarlo en una obra de teatro, es simplemente maravilloso. Y una oportunidad que no podía dejar pasar (…) Es una obra que habla de la muerte, de la vida, de miedos muy personales. Con mucho sentido del humor que mezcla este personaje shakespereano con Marco Antonio -–el psiquiatra, el académico– y lo funde en uno. Por medio de su carrera, realiza un viaje a través de la vida, de nuestras propias vidas y, sin lugar a dudas, va a dejar alguna reflexión en las personas que puedan verla.”, concluye.

Qué dicen los expertos

La obra está llena de referencias a autores y obras con las que De la Parra ha vibrado y que le prestan sus máscaras. Ese “never, never, never, never, never,” —5 veces dice Lear “never” — es un momento estremecedor e inolvidable. Es el final de Lear, su despedida, que he vuelto a reeler. Pero la magia es la capacidad de Marco Antonio de la Parra de ir entreverando momentos como ese con otros triviales, simpáticos y absurdos que hacen reír. Es una obra conmovedora y crea un personaje entrañable”.
Arturo Fontaine, poeta y escritor chileno

“Bajo la acertada dirección de Pablo Schwarz, este monólogo es una pieza teatral profunda, íntima, intensa, reflexiva, con humor, que invita al público a pensar sobre la vida, la vejez, la muerte, el teatro y sus luces y sombras, la incertidumbre del ser. De la Parra despliega constantemente en el escenario toda su experiencia actoral. Entrega referencias filosóficas, literarias, históricas, con emotivas frases, que repasan lo inevitable: el deterioro del cuerpo, la pesadumbre, la esperanza de la eternidad”.
Alejandra Aguilar, Cooperativa

“Un monólogo de culto del teatro chileno y que tiene el fuego de dejar a nadie indiferente. Se trata de una obra teatral que continúa en la mente y en los comentarios de los espectadores, terminada la función(…) Mr. Shakespeare es una historia de amor, de principio a fin. Amor al teatro. Amor a la familia. Amor a la vida. Amor a la humanidad. Cada asistente elegirá el rostro que quiere ver. Entonces, el teatro habrá ganado su mejor aplauso”.
Felipe de la Parra Vial, La nueva mirada

“De la Parra desarrolla una sólida interpretación en la que sobresalen su expresividad e inflexiones de voz , capturando la atención hacia esta simbiósis que representa su personaje (…) Mister Shakespeare expone y realiza revelaciones sobre el complejo arte de la dramaturgia en que se persibe un acabado estudio y adecuado engranaje (…) No cabe duda, De la Parra se da un gusto y alcanza un loable resultado”.
Mario Valle, El Mercurio

www.teatrofinisterrae.cl

COORDENADAS MISTER SHAKESPEARE
Hasta 13 de abril
viernes 20.30 h
sábados y domingos, 19 h
Duración: 75 min
Recomendada para todo espectador desde 16 años
$13.000- Gral. / $8.500, personas mayores/ $6.500, estudiantes 
Teatro Finis Terrae
Av. Pocuro 1935, Providencia.
https://ticketplus.cl/events/mister-shakespeare

VIDEO

Related Posts

Deja un comentario

/* */