- Su protagonista, Ilon Specht, fue una joven publicista, quien, a sus 23 años, inventó la icónica frase de L’Oréal Paris, dando voz a una generación de mujeres que aprendieron a creer en sí mismas y a definir sus propios estándares.
En una función que reunió a destacadas personalidades del mundo de la belleza, L’Oréal Paris, marca de L’Oréal Groupe, estrenó el documental “The Final Copy of Ilon Specht”en el Teatro Municipal de Santiago. En la instancia, más de 200 personas fueron testigos de la inspiradora historia detrás de uno de los eslóganes más transformadores de la última década: “Porque yo lo valgo”.
El cortometraje, dirigido por el ganador de dos Premios Óscar, Ben Proudfoot, narra los inicios de Ilon Specht -fallecida en abril de 2024-, una de las pocas jóvenes que en la década del 70 se atrevió a alzar la voz, desafió con valentía las normas de su época, y redefinió la manera de hacer publicidad, algo que ninguna compañía había hecho antes. Hoy, su visión y legado siguen inspirando a generaciones y mantienen vivo el espíritu de L’Oréal Paris al empoderar a las mujeres de diferentes lugares del planeta para que crean en su valor.
“‘Porque yo lo valgo’ es un eslogan transformador que marcó el comienzo de una nueva era, defendiendo la autoestima de las mujeres”, aseguró Magdalena Zapata, directora general de L’Oréal Groupe Chile. Agregó que “hoy, el audaz concepto sigue más presente que nunca y como compañía sabemos que la igualdad de género es un elemento esencial para construir un futuro mejor para todos y todas. Esa es la visión que nos motiva a continuar creando la belleza que mueve al mundo”.
Para la directora de Marketing de L’Oréal Paris, Clara García Carrillo, “este documental no es solo una historia sobre belleza, es una historia sobre revolución. Sobre el impacto que puede tener un mensaje cuando es auténtico, cuando desafía lo establecido y cuando nos recuerda algo tan simple y poderoso como esto: tú vales, yo valgo, nosotras y nosotros lo valemos”.
La creatividad de Specht sentó las bases de la misión de L’Oréal Paris e impulsó un movimiento global que inspiró a las mujeres a establecer sus propios estándares de belleza. Desde sus inicios en el mundo de la publicidad, hasta los obstáculos que tuvo que enfrentar como profesional en la industria y su incansable lucha por el empoderamiento femenino, hoy la frase es la consigna publicitaria de mayor duración de la historia, se ha traducido a 40 idiomas y, tras 50 años desde su creación, continúa siendo usado por la marca.
El documental está disponible para todo público a través de YouTube y cuenta con subtítulos en 12 idiomas.