Home Datos de Sustentabilidad Tesla® y Google® lideran la conversación sobre sostenibilidad en redes sociales

Tesla® y Google® lideran la conversación sobre sostenibilidad en redes sociales

by Elizabeth Salazar

Buzzmonitor detectó más de 75 mil menciones sobre sostenibilidad en X (antes Twitter), de las cuales más de 12 mil estuvieron dirigidas directamente a marcas, destacando Tesla y Google.

 En los últimos días, las redes sociales se han convertido en un espacio de reflexión sobre el cuidado del planeta. Inspiradas por el Día de la Tierra —una fecha que cada año moviliza a ciudadanos, empresas y gobiernos—, miles de personas compartieron acciones, iniciativas y opiniones en torno a la sostenibilidad, las energías limpias, el reciclaje y el consumo responsable.

Con el objetivo de entender mejor cómo se expresa esta conciencia ambiental en el entorno digital, Buzzmonitor, plataforma avanzada de Social Intelligence, examinó más de 75 mil menciones en X (antes Twitter) provenientes de usuarios hispanohablantes. Más de 12 mil de ellas aludieron directamente a marcas, en un contexto de expectativa social creciente hacia el compromiso empresarial con el planeta.

Las iniciativas que ponen en alto a las marcas más mencionadas

Tesla® encabeza la conversación con el 0.62% de las menciones, impulsada por su liderazgo en movilidad eléctrica y desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía. Le sigue Toyota® (0.47%), reconocida por su apuesta constante por los vehículos híbridos y su innovador proyecto urbano Woven City.

Google® ocupa la tercera posición, con el 0.35% de las menciones, gracias a sus iniciativas de monitoreo ambiental y soluciones basadas en datos para la toma de decisiones sustentables. Nestlé® (0.21%) se posiciona por sus esfuerzos en agricultura regenerativa y su política de neutralidad plástica, mientras que Samsung® (también con 0.21%) destaca por sus avances en economía circular y tecnologías libres de cadmio.

Con porcentajes menores pero relevantes, aparecen Microsoft® (0.10%), que impulsa una inteligencia artificial más eficiente y sostenible; BBVA® (0.10%), que respalda proyectos de vivienda sustentable y agroindustria responsable; Repsol® (0.09%), reconocida por digitalizar su operación industrial para reducir su impacto ambiental; Marriott® (0.08%), que refuerza sus prácticas responsables en turismo; y Renault® (0.04%), que reafirma su compromiso con la movilidad híbrida y eléctrica.

Los temas que lideran la conversación digital.

  • Compromiso corporativo con la sostenibilidad: Cada vez más empresas adoptan prácticas responsables como parte de su operación diaria, respondiendo a una ciudadanía que exige acciones concretas. 
  • Participación ciudadana activa: La conciencia ecológica también se manifestó a través de la acción colectiva. En distintas ciudades se realizaron reforestaciones, limpiezas comunitarias y campañas educativas en el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado 22 de abril. 
  • Tecnología al servicio del planeta: La tecnología se presenta como un aliado esencial en la construcción de un futuro más sostenible. Soluciones como los bioinsumos agrícolas, los vehículos eléctricos y los electrodomésticos de bajo consumo están facilitando estilos de vida más responsables sin comprometer la eficiencia

La conversación digital sobre sostenibilidad ya no es una tendencia pasajera, sino un termómetro social que revela lo que las audiencias realmente esperan de las marcas: acciones concretas, medibles y sostenibles en el tiempo. “Las marcas que entiendan y atiendan esas expectativas no solo ganarán relevancia, sino también confianza y lealtad en un entorno cada vez más exigente”, aseguró Daniel Topete; Head of Sales de Buzzmonitor LATAM.

Related Posts

Deja un comentario

/* */