Home Datos de CineReseñas de cine “Rompiendo reglas”: las soñadoras afganas

“Rompiendo reglas”: las soñadoras afganas

by Elizabeth Salazar

En las escuelas afganas sólo los hombres tenían acceso a educación digital, pero Roya Mahboob (Nikohl Boosheri), se empeñó en aprender y entender el computador. Decidió que este aprendizaje debía ser compartido a otras mujeres.  En una nación donde educar a las niñas es visto como un acto de rebelión. Roya se atrevió a capacitar a niñas e incluso a formar un equipo de robótica con ellas, les dio la posibilidad de soñar y ver más allá. Tras participar en algunos torneos el equipo, logró captar la atención mundial, su éxito despierta esperanza, pero también oposición. Mientras las amenazas aumentan y se hacen sacrificios, su valentía y unidad encienden un movimiento que podría transformar el mundo para siempre.

Basada en una historia real, Roya la protagonista de este film, es una mujer emprendedora, visionaria y bondadosa. Que le da al grupo de niñas, la posibilidad de aprender computación, primero y posteriormente, formar el equipo de robótica, donde la unión y los talentos de las chicas las llevó al éxito. Desafiando el ambiente hostil, de algún sector de su país, pero también, sintiendo orgullo y dándose cuenta de lo que eran capaces.  Buenas actuaciones y mención especial para la aparición de Phoebe Waller-Bridge.

La trama los mantendrá atentos, porque a pesar de la situación dramática que viven las jóvenes, hay una buena dosis de humor, es una bella historia, que emociona y nos hace sentir orgullosas de ser mujer. Las soñadoras afganas, son valientes, inteligentes y muy unidas. Roya es su líder y tal como le dice una de las integrantes del equipo: “Nos diste la oportunidad de ser mucho más”. Lleve pañuelo, porque estoy segura, que le saldrá más de alguna lágrima.

Se estrena en cines el 27 de marzo.

Related Posts

Deja un comentario

/* */