Home Datos de PanoramasDatos de Libros Penguin Random House publicará en junio libro sobre el caso Monsalve

Penguin Random House publicará en junio libro sobre el caso Monsalve

by Elizabeth Salazar
  • La investigación estuvo a cargo de Pablo Basadre, quien destapó la acusación contra el exsubsecretario del Interior y precipitó su caída.
  • El autor entrevistó a más de 50 fuentes y revisó 6.287 páginas de declaraciones, diligencias de la fiscalía, peritajes de la PDI, el SML y otros muchos documentos.-La investigación estuvo a cargo de Pablo Basadre, quien destapó la acusación contra el exsubsecretario del Interior y precipitó su caída.
  • El autor entrevistó a más de 50 fuentes y revisó 6.287 páginas de declaraciones, diligencias de la fiscalía, peritajes de la PDI, el SML y otros muchos documentos.

En un desayuno en el Hotel Almasur, en la comuna de Providencia, junto a más de 200 libreros y dueños de librerías, Penguin Random House, anunció la mañana de hoy el lanzamiento del libro Monsalve, la caída del Subsecretario del Interior.

La investigación, escrita por el periodista de La Segunda , Pablo Basadre, recoge la indagatoria que se inició en la Fiscalía Centro Norte el 14 de octubre de 2024 cuando una funcionaria del gobierno denunció al médico socialista por presuntos delitos sexuales. Con pasajes inéditos de la investigación y de la vida de los involucrados, Basadre reconstruye la historia de lo ocurrido antes de la denuncia en el Ejecutivo y después de que se conocieron los hechos. La información, que se conoció el 17 de octubre pasado, generó una crisis política y comunicacional en un gobierno que se definió como «feminista». El libro, de 252 páginas, tiene previsto su lanzamiento el próximo 1 de junio.

UN CASO SIN PRECEDENTES

El domingo 22 de septiembre de 2024, al cierre de las celebraciones de Fiestas Patrias, Manuel Monsalve salió a cenar con una funcionaria subordinada. Lo que sucedió después, en una habitación de hotel, terminó con el entonces subsecretario del Interior fuera de su cargo y formalizado por el delito de violación.

Un hecho sin precedentes en la historia política chilena, que impactó directamente al gobierno del presidente Gabriel Boric —que se definía como una administración feminista— y que, con el avance de las investigaciones, evidenció serias falencias en el manejo institucional del caso. Acoso a la denunciante, presunto abuso de poder, uso de recursos públicos y participación de personal policial forman parte de una trama de múltiples implicancias. Y en medio del escándalo, los costos políticos y las especulaciones, lo esencial —proteger a la denunciante— pareció quedar relegado.

Este es el relato más detallado y documentado de la crisis. Un libro que interpela, sacude y obliga a mirar de frente.

EL AUTOR

Pablo Basadre ha sido reportero en los diarios La SegundaLa Hora, PrimeraLíneaLa NaciónLa Nación Domingo, revistas Plan B y Paula.

Colaboró en Ciper y fue editor general de Ex-Ante, subeditor nacional de La Tercera y editor general de The Clinic Online.

Fue académico de la Universidad Diego Portales, becario en el Taller de Periodismo de Investigación dictado por el periodista e investigador de la revista The New Yorker, Jon Lee Anderson y seleccionado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, Gabriel García Márquez, de Colombia.
Además, fue coautor del libro Los Archivos del Cardenal II, casos reales, dirigido Andrea Insunza y Javier Ortega.

Related Posts

Deja un comentario

/* */