Dirigida por el cineasta brasileño Gabriel Mascaro y coproducida por Giancarlo Nasi de Quijote Films, formará parte de la Competencia Oficial del festival que se celebrará del 13 al 23 de febrero.
La película “O Último Azul”, dirigida por el reconocido cineasta brasileño Gabriel Mascaro y coproducida por Giancarlo Nasi de Quijote Films junto a compañías de Brasil, México y Países Bajos, ha sido seleccionada para formar parte de la Competencia Oficial del 75° Festival Internacional de Cine de Berlín, que se celebrará del 13 al 23 de febrero de 2025. Este logro resalta la fuerza creativa y colaborativa de las producciones latinoamericanas en el panorama cinematográfico global.
“Para la productora chilena, Quijote, y para mí como productor, es increíble estar en la competencia oficial de Berlín”, celebra Giancarlo Nasi. “Es definitivamente uno de los tres lugares y selecciones más importantes que existen en el mundo del cine y es un gran honor. O sea, hicimos una película desde Chile en coproducción con países como México, Holanda y Brasil. Filmamos en el Amazonas con un director brasileño que tiene una gran trayectoria. Entonces, es un gran honor y siento que habla muy bien de nuestra industria nacional cinematográfica el poder participar activamente de producciones tan importantes”.
Gabriel Mascaro es uno de los directores brasileños más destacados de su generación. Sus películas anteriores, como “Divino amor” (2019), “Boi neon” (2015) y “Ventos de agosto” (2014), han sido aclamadas por la crítica y seleccionadas en importantes festivales internacionales como Berlín, Venecia, Locarno y Sundance.
“La película ocurre en el Amazonas de Brasil”, cuenta el productor chileno. “Es una historia bastante distópica, levemente futurista, en un futuro no muy lejano, donde a Tereza, una mujer mayor, la obligan a jubilar”.
Participación en los festivales más prestigiosos del mundo
Quijote Films es una destacada empresa audiovisual chilena fundada en 2009, con una sólida trayectoria en la producción y coproducción de películas a nivel internacional. En sus 15 años de experiencia, Quijote Films ha producido más de 20 películas y participado en los festivales más prestigiosos del mundo, como Cannes, Berlín, Locarno, Venecia, Toronto y San Sebastián, obteniendo numerosos premios y reconocimientos.
Entre sus películas más destacadas se encuentran “Los Colonos” (2023), ganadora del premio FIPRESCI en Cannes y seleccionada para representar a Chile en los Oscars 2024; “Blanquita” (2022), ganadora del León a Mejor Guion en Venecia; “Blanco en Blanco” (2019), premiada en Venecia; “Los versos del olvido” (2017) y “La tierra y la sombra” (2015), entre otras.
Para Quijote esta noticia significa regresar al festival de Berlín. “Hace muchos años atrás nosotros estuvimos con “Marilyn”, una película argentina protagonizada por Catalina Saavedra, Regresar ahora a este festival tan importante y a la competencia oficial habla sobre cómo Quijote ha crecido y se ha internacionalizado de una manera constante gracias al trabajo duro de todo el equipo y el talento de la industria chilena”.
Actualmente, Quijote Films trabaja en diversos proyectos internacionales y en el desarrollo de nuevas voces dentro del cine chileno. Entre sus próximos estrenos se encuentran “La misteriosa mirada del flamenco”, de Diego Céspedes e “Invunche”, de Rodrigo Susarte, además de otras producciones en desarrollo como “Morir de pie”, de María Paz González y “Tres noches negras”, de Théo Court.
SINOPSIS
La trama sigue a Tereza, de 77 años, quien ha pasado toda su vida en un pequeño pueblo industrializado en la Amazonía brasileña. Sin embargo, un día, recibe una orden gubernamental que la obliga a trasladarse a una colonia de viviendas para ancianos ubicada en una zona remota. Esta política busca maximizar la productividad de las generaciones más jóvenes. Rechazando su destino impuesto, Tereza emprende un viaje transformador a través de la selva y los ríos del Amazonas para cumplir un último deseo antes de que le quiten su libertad, marcando un cambio radical en su vida.
FICHA TÉCNICA
“O Último Azul”
Título internacional: The Blue Trail
Duración: 86 minutos
Director: Gabriel Mascaro
Elenco: Denise Weinberg, Rodrigo Santoro, Miriam Socorrás, Adanilo
Países productores: Brasil, México, Chile, Países Bajos
Empresas productoras: Desvia Films (Brasil), Cine Vinay (México)
Empresas coproductoras: Quijote Films (Chile), Viking Film (Países Bajos)
Productores: Rachel Daisy Ellis, Sandino Saravia Vinay
Coproductores: Giancarlo Nasi, Marleen Slot