Home Datos de Sustentabilidad Kilimo lanza en Chile corto-documental “Guardianes del agua”, destacando el impacto positivo de la gestión del riego agrícola 

Kilimo lanza en Chile corto-documental “Guardianes del agua”, destacando el impacto positivo de la gestión del riego agrícola 

by Elizabeth Salazar

En el corto documental se detalla cómo Kilimo acompaña en terreno a los agricultores que se proponen optimizar el rendimiento del agua de riego en cultivos ubicados en distintos países de Latinoamérica. En Chile, el foco está en la cuenca del río Maipo, una de las más estresadas a nivel mundial. 

Una importante iniciativa en torno a la gestión del agua es la que está impulsando la empresa Kilimo con el desarrollo de proyectos de conversión a riego tecnificado. Como parte de esta transformación, Kilimo produjo un corto-documental llamado “Guardianes del agua”. El film presenta diferentes historias de transformación en la gestión del riego en Chile y otros países de Latinoamérica, en un contexto de sequía mundial. 

El film destaca los actuales retos y soluciones en la agricultura sostenible, y además, la importancia de la colaboración para asegurar la salud de las cuencas. Es por ello que el documental “Guardianes del Agua” es un tributo a los agricultores que han adoptado prácticas innovadoras para la preservación del agua y a las empresas comprometidas con el impacto positivo en sus comunidades.

Andrea Ramos, vicepresidenta de Adaptación Climática de Kilimo, recalcó que el documental se enmarca en concientizar sobre el uso adecuado del agua durante el riego y  aumentar la eficiencia hídrica en una zona agrícola clave para Chile. “Lo que hacemos en Kilimo es ser conectores entre grandes empresas que tienen objetivos de seguridad hídrica en ciertas cuencas, con agricultores que están dispuestos a cambiar sus prácticas para ser cada vez más eficientes. Ayudamos a que pasen de un riego por rodeo -donde prácticamente abren una compuerta e inundan su campo-, a un riego tecnificado, donde colocamos las líneas de riego para que éste sea muy específico y vaya puntualmente hacia dónde el agricultor quiere, ahorrando cientos de litros de agua durante el proceso”, explicó.

Guardianes del agua: Presentes y en Chile

En el corto, se puede ver cómo Kilimo acompaña en terreno a los agricultores, facilitando el acceso a herramientas y asesoramiento para tecnificar el riego y mejorar la gestión del agua, acompañando el desarrollo de una producción eficiente y sostenible. Entre los entrevistados, se muestra el caso de varios chilenos que sumándose a los proyectos de Acción Climática de Kilimo están logrando optimizar el rendimiento del agua en sus cultivos ubicados en la cuenca del río Maipo.

Durante el evento de lanzamiento de “Guardianes del agua”, Andrea Ramos fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y presentar el trabajo de Kilimo en diferentes zonas agrícolas. También se presentaron algunos casos prácticos que ahondaron en los desafíos del cambio climático en sus labores diarias y cuál es el impacto de la conversión de riego. 

Felipe Sánchez (padre) y Felipe Sánchez (hijo) son dos agricultores beneficiados por Kilimo gracias a la gestión de riego incorporada dentro de sus campos de nogales en la zona de Peñaflor, cuya producción se vio afectada por la sequía. “Gracias a Kilimo pudimos continuar desarrollando proyectos sustentables y que respondan a la demanda. La tecnología fue fundamental para nosotros, ya que comenzamos a medir y, como consecuencia, mejorar lo que estábamos haciendo”, declararon. Ambos reconocen que la gestión del agua es lo que marca la diferencia en terreno, y que con Kilimo, “además de seguridad hídrica, hemos podido operar de manera armónica, eficiente y con mayor trazabilidad”, agregaron. 

Kilimo: Un modelo innovador para transformar la gestión del agua en la agricultura

El acceso al agua es uno de los factores más críticos para el futuro del planeta. Sin embargo, históricamente ha sido percibida como un recurso abundante y de bajo costo. En Latinoamérica, Kilimo está cambiando esta realidad con un modelo basado en la generación de beneficios volumétricos de agua, impulsados por la incorporación de buenas prácticas de riego por parte de los agricultores.

A través de los proyectos de Acción Climática, Kilimo acompaña a los agricultores en la adopción de buenas prácticas de riego y mide los beneficios volumétricos de agua generados en el proceso. Las empresas pueden apoyar estas acciones como parte de sus estrategias de sostenibilidad y resiliencia hídrica, contribuyendo a la restauración de las cuencas en las que operan. Para lograrlo, Kilimo desarrolla proyectos que generan beneficios volumétricos de agua a través de tres intervenciones estratégicas: optimización del riego con IA, conversión a riego tecnificado y agricultura regenerativa. 

Related Posts

Deja un comentario

/* */