Home Datos de Entretención Karen Doggenweiler sobre su paso por el Festival de Viña: “Es algo que  anhelaba, que soñaba y llega por fin”

Karen Doggenweiler sobre su paso por el Festival de Viña: “Es algo que  anhelaba, que soñaba y llega por fin”

by Lizkei10
  • La última edición de Velvet, que circula desde el 27 de febrero, el rostro ancla de Mega, comparte que tras 35 años de carrera, logró uno de sus mayores sueños en su vida profesional y confiesa  que cuando le preguntaron si quería animar el Festival de Viña  aceptó de inmediato y se emocionó hasta las lágrimas. “Sí, lloré, obvio que me emocioné… Me siento contenta y plena. Llego más grande y fortalecida a Viña”.
  • Además, en esta entrevista, revela que durante su paso por Viña a pesar de que estará sin su familia debido a compromisos laborales y de estudio, ella prefiere estar full concentrada en su trabajo. Pero cuenta que siempre están muy conectados y que incluso han opinado sobre sus looks. Respecto a si tiene alguna cábala para enfrentar este desafío, la animadora comparte: “Siempre ando con mi Virgencita, que hasta le faltan sus manitos por tanto acompañarme. La tengo en mi velador y se la he dado a mis hijas, pero al final siempre terminan devolviéndomela, porque dicen que me cuida a mí. Esa me la regaló mi mamá”.

A sus 55 años de edad y 35 de carrera, Karen Doggenweiler tiene una energía desbordante. Luce una figura totalmente tonificada y confiesa que su tono muscular lo atribuye a que lleva un mes y medio entrenando con pesas, pero, sobre todo, a las clases de pilates que comenzó hace dos años. “Ni que hubiese sabido que estaría en el Festival Viña”, bromea en su entrevista con Revista Velvet.

Frente a este nuevo desafío, uno de los más importantes de su carrera, en este diálogo con la periodista Paulina González, la animadora comparte: “Me siento contenta y plena. Llego más grande y fortalecida a Viña… Es un sueño que acariciaba hace mucho tiempo, que anhelaba y que por fin se materializa. Tantos años, casi 35 años de carrera, siempre con programas de tanta cercanía con la gente. Llegar a la Quinta Vergara lo veo como un regalo, como un premio precioso. A lo mejor lo tenía un poquito olvidado, porque no lo hice en TVN, pero me cambio de canal y justo Mega postula al festival”.

Cuando se le consulta cómo miraba en años anteriores que otros animadores quizás con menos experiencia se subieron a este escenario, cómo manejó el ego en esos momentos. “No tengo ese tipo de ego tan desarrollado, y al mismo tiempo no creo que haya que penalizar la ambición. En Chile tendemos a hacer eso y no es bueno. Internamente siempre lo viví como “bueno, no fue no nomás”, con mucha tranquilidad y muy consciente de mis capacidades. Siempre, siempre, siempre. Muy consciente de mi carrera, de mi trayectoria, de mis habilidades, de mi versatilidad, de mi profesionalismo, de lo rigurosa y matea que he sido siempre.

Respecto a cómo recibe esta noticia, la figura de Mega señala que lo recibe con agradecimiento y muy feliz. “Lo agradezco y lo vivo con mucha alegría. Siento que es muy bonito cuando me dicen “¡ay, qué rico, al fin te vamos a ver la Quinta Vergara!”. He tenido una carrera tan larga, he estado en tantos festivales, eventos masivos, así que yo creo que a cualquier animador que le preguntes si soñaba con estar en la Quinta Vergara te va a decir que sí”.

También detalla cómo fue el momento en que los ejecutivos de Mega le preguntan si ella quiere ser la animadora del Festival de Viña. “Fue súper emocionante porque me citaron a una reunión en el Magnolia, un hotel muy bonito que está en el centro de Santiago. Fue un almuerzo y yo no sabía qué pedir. Pedí una sopa, un consomé, prácticamente me atraganté con el consomé. Y ahí Javier Villanueva (director ejecutivo de Megamedia) me da esta noticia tan linda; fue precioso. Fue un sí, un grito interno, una alegría muy emocionante… Sí, lloré, obvio que me emocioné”.

Cuando le consultan sobre cómo se siente recibir este tremendo desafío en su carrera profesional y a sus 50 años. “Poder cumplir sueños, crecer. Puede ser un mensaje potente para muchas mujeres. No hay que dejar de soñar, no hay que tener miedo, la vida se abre paso siempre y llegan noticias lindas a cualquier edad, no solamente a los 20 o a los 30. Me siento más madura, valoro todo, es una linda edad, de mucha plenitud… He estado en todas posiciones. Faltaba el escenario, realmente faltaba la animación, es la guinda de la torta. Soy muy fanática del Festival de Viña”, reconoce Karen Doggenweiler a Velvet.

Junto a Karen estará un viejo compañero de dupla de animación: Rafael Araneda, quien a diferencia de Doggenweiler ha subido ocho veces a la Quinta Vergara y fue fichado para el evento por Mega pese a no ser rostro de la estación.

En relación a cómo se ha desarrollado el trabajo que tendrá junto a Araneda en el Festival de Viña, cómo han sido los ensayos, los preparativos previos, el rostro ancla de Mega comparte cuáles son los desafíos que se han planteado al enfrentar este escenario musical tan importante. “El mayor desafío es que el público intente perpetuar la permanencia de su artista favorito en el escenario. Es muy dinámico, pero hay artistas que de verdad se tienen que ir y se van, entonces no hay forma de traerlos de vuelta al escenario… Creo que uno tiene que transar, tal como uno transa en el trabajo, como uno transa en el amor. Escuchar al público, dejar que se manifieste. De ninguna manera intentar aplacar ni nada de eso. El público se manifiesta y hay que escuchar. Y evidentemente hay muchas veces en las que el artista da todo lo que tiene en el escenario, se entregan todos los premios que tenemos y no hay más”, comparte.

En este diálogo tan cercano con Revista Velvet, Karen cuenta que para ella, quien se autodefine como “cerebral”, que dice calcular riesgos constantemente, dejar TVN en septiembre de 2022 para emigrar a Mega después de 31 años fue un salto al vacío guiado por la intuición. Previo a su debut en Viña, Karen cumplió una agenda llena de compromisos y rutinas que comienzan a las 5.30 de la mañana. Se tomó un mini break en París para cumplir un compromiso laboral y pasar tiempo con Manuela, la menor de sus hijas. La joven de 20 años, hija también del cineasta y excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, estudia filosofía en la capital francesa.

Por otro lado, cuando se le consulta si estará acompañada de su familia durante estos días, la animadora cuenta que no, ya que cada uno tienen compromisos laborales o de estudio y que su marido también tenía compromisos previos.

“Justamente en esa época tiene actividades fuera de Chile. Es difícil que puedan llegar. Igual uno tiene la tecnología y me apoyan en todo. Por otra parte, siento que es bueno estar súper concentrada en Viña. Hay quienes les gusta estar con toda la familia, yo no sé. Prefiero muchas veces concentrarme, estar muy enfocada. Igual así ha sido siempre en todos los festivales que he hecho. Creo que Marco fue solo una vez o una noche cuando animé el Festival de Olmué… A mí me gusta estar concentrada. Por supuesto que los adoro y que voy a tener minutos para conversar con ellos, pero quiero estar enfocada porque es algo que anhelaba, que soñaba y llega por fin. Así es que voy a estar ahí dedicada, en mi mente y en m i corazón; todo dedicado al festival”.

Finalmente, respecto a si tiene alguna cábala para estos días festivaleros, la animadora revela que sólo mantiene junto a ella una virgencita que fue un regalo muy especial. “Siempre ando con mi Virgencita, que hasta le faltan sus manitos por tanto acompañarme. La tengo en mi velador y se la he dado a mis hijas, pero al final siempre terminan devolviéndomela porque dicen que me cuida a mí. Esa me la regaló mi mamá… “

En la edición de revista Velvet destaca una entrevista exclusiva con el actor y director español Mario Casas, quien adelantó cómo se viene su próximo viaje a Chile por el lanzamiento del nuevo perfume de Antonio Banderas del que es imagen desde el 2021. En esta conversación, el actor cuenta su admiración por el actor chileno, Pedro Pascal. “A cualquier actor le gustaría trabajar con alguien como él y está demostrando muchísimo. Es muy versátil y con mucho carisma. Es de mis actores favoritos en estos momentos. Creo que en lo personal y profesional es alguien de admirar. Está llevando muy bien su carrera, de una manera inteligente”.

Desde la arena política, una entrevista al diputado Johannes Kaiser, quien se declara pinochetista, antiaborto, partidario de la pena de muerte y del porte de armas. En solo doce meses, el diputado renunció al Partido Republicano, comenzó a marcar posiciones incluso más a la derecha de esa ultraderecha y terminó convirtiéndose en opción presidencial. En el último trimestre logró las firmas para inscribir su propio partido –el Nacional Libertario– y apareció en varias encuestas marcando más que José Antonio Kast. Solo en diciembre, se pronunció a favor de competir en la presidencial yendo a una primaria con los otros candidatos de los partidos de Chile Vamos, pero, tras la mayoritaria aprobación en el Congreso de la Reforma de Pensiones, terminó distanciado del conglomerado y se negó a competir con nadie que no fuera del extremo del sector.

Además, en esta edición, una entrevista a Susana Jiménez Schuster, la nueva presidenta de la multigremial CPC, que encarna el poder económico del país y que se sienta a la mesa con el poder político en cada reforma estructural: tributos, empleo, pensiones y crecimiento son materias donde busca incidir.

Related Posts

Deja un comentario

/* */