La chacarera llega al cine Gaumont. Un documental fundamental para el folklore argentino que tiene como eje la chacarera, se proyectará por única vez en la Semana de Mayo, el miércoles 28 en la Sala Leonardo Favio. La presentación contará con la presencia de su directora, Josefina Zavalía Ábalos y artistas y músicos que participan de la película.
En un lejano pueblo del noroeste argentino, los iniciados pactan con el diablo a cambio de talento musical. Documental que explora el origen de la chacarera ligado al proceso de mestización ocurrido en América Latina y su inevitable relación con la Salamanca.
Esta película tiene que ver con el misterio, con la magia, con el zupay, con las creencias, con el monte, con el río. Tiene que ver con la necesidad de construir identidad y con sentirnos parte del folklore vivo.
Salidos de la Salamanca fue seleccionado en un circuito de festivales nacionales e internacionales. Realizó una gira de pre-estreno en la Ciudad Capital de Santiago del Estero. Con motivo del Aniversario Madre de Ciudades, la película recorrió los pueblos de La Banda, Loreto, Atamisqui, llegando a Salavina, donde fue filmada.
También, una gira por la Provincia de Jujuy, por las localidades de la Quebrada de Humahuaca hasta Calilegua y San Salvador, siempre acompañada por músicos del lugar.
Tuvo su estreno nacional en 2024 en todo el país, en el circuito de Espacios INCAA y desde entonces continúa girando en distintas salas del mundo, como España, Francia y Alemania. Asimismo, fue exhibida en la TV Pública y el Canal Encuentro llegando a todos los hogares.
Salidos de la Salamanca fue declarada de Interés Cultural por la Provincia de Santiago del Estero y de Interés Parlamentario por la Honorable Cámara de Diputados.
Ha participado en:
– 25° Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Uruguay; en la Sección Música.
– 24° BAFICI Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires.
– 5° FICER Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, en Paraná.
– 23° FENAVID Festival Internacional de Cine de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
– 38° Festival del Cinema Ibero-Latino Americano en Trieste, Italia, en la sección Mundo Latino.
– 9° Festival Internacional de Cine de las Alturas en la Sección Panorama del NOA, en Jujuy.
– 27° Festival Rencontres de Cine Sud-Americain de Marseille, Francia, elegida como film de Clausura del Festival.
Ha recibido los siguientes galardones:
-Premio Especial del Jurado de Largometrajes en el 9° ARFECINE-Semana de Cine Internacional de Buenos Aires.
-Premio Especial del Jurado a la Mejor Fotografía en el 3° Festival Internacional de Cine Entre Glaciares, El Calafate, Prov. de Santa Cruz.
Ficha Técnica
País: Argentina
Año: 2023
Duración: 63 min
Dirección y guión: Josefina Zavalía Ábalos
Cámara y Fotografía: César Giardia Alemani / Juan Pablo Chillón / Eduardo Fisicaro
Montaje: Elena Marangón
Diseño sonoro: Paula Ramírez
Música: Lucas Gordillo
Producción: María Vacas
Con la participación de Peteco Carabajal / Víctor Simón.