- La ropa es la categoría más mencionada (12.4%), seguida por alimentos (3.4%) y productos para el hogar (2.7%).
- Nintendo Switch, Tesla y Apple destacan en en el área de tecnología como las marcas con más menciones en redes sociales.
- El análisis incluyó metodologías avanzadas de IA, como AI Insights y Buzz Pills.
Las redes sociales han transformado la manera en que los consumidores buscan, comparan y deciden sus compras. Un estudio reciente de Buzzmonitor analizó más de 208.000 publicaciones en X entre el 15 de febrero y el 15 de marzo de 2025.
Los resultados revelan que Amazon, Shein y Mercado Libre dominan la conversación digital, consolidándose como las principales plataformas de referencia para los usuarios que compran en línea. En cuanto a categorías de productos, la ropa lidera con un 12.4% de las menciones, seguida de los alimentos (3.4%) y los artículos para el hogar (2.7%).
¿Qué compran los usuarios?
- Ropa (12.4%): Los usuarios discuten sobre costos, calidad y la elección entre artículos originales y versiones más asequibles. Camisas, camisetas y vestidos son las prendas más mencionadas.
- Alimentos (3.4%): Se observa un interés significativo en la compra y preparación de alimentos, así como en experiencias gastronómicas. También destacan debates sobre los costos de los alimentos y la necesidad de planificación financiera para su adquisición.
- Hogar (2.7%): Las publicaciones reflejan aspiraciones de compra de vivienda y productos para el hogar, así como los desafíos financieros asociados.
- Electrónica (0.9%): Los usuarios manifiestan interés en adquirir tecnología, principalmente smartphones y computadoras, y expresan preocupación por los altos costos y problemas de disponibilidad.
- Libros (0.4%): La lectura sigue siendo una prioridad, con menciones a recomendaciones literarias, compras de libros físicos y digitales, y asistencia a eventos literarios.
- Conciertos (0.2%): La conversación gira en torno a la compra de boletos, la accesibilidad a eventos y los costos asociados.
Las marcas con mayor presencia en la conversación
Del total de publicaciones analizadas, 1.805 mencionaron directamente alguna marca. Entre las más destacadas se encuentran:
- Amazon (11.6%): Es mencionada principalmente en compras de libros y productos electrónicos. Los usuarios comparten sus experiencias con envíos, membresías Prime y recomendaciones de productos. También se discuten precios y disponibilidad de artículos.
- Shein (8.8%): Se posiciona como una de las plataformas más populares en moda. Se destacan descuentos y promociones, así como experiencias con envíos y pagos.
- Mercado Libre (6.7%): Genera conversación por su diversidad de productos y experiencias de compra. Algunos usuarios comparten recomendaciones y consejos para aprovechar mejor la plataforma.
- Walmart (6.0%): Destaca en la compra de artículos para el hogar y experiencias de pago en tienda física y digital.
- Nintendo Switch (5.9%): Mencionada en debates sobre consolas y videojuegos populares.
- Temu (5.7%): Los usuarios expresan interés en explorar esta plataforma emergente y sus ofertas en distintos productos.
- Tesla (5.2%): Asociada a temas de movilidad, tecnología y figuras públicas como Elon Musk.
- Apple (5.1%): Sus productos y servicios generan conversación, especialmente en relación con precios y experiencias de uso.
- Oxxo (3.9%): La conversación se centra en experiencias de compra y conveniencia.
El estudio se llevó a cabo con las herramientas de Inteligencia Artificial de Buzzmonitor, AI Insights y Buzz Pills, que permitieron identificar las principales tendencias de consumo en redes sociales. La metodología Wishlist fue clave en el análisis, ya que detectó menciones con expresiones exactas como “quiero comprar”, “deseo adquirir” o “voy a comprar”, asegurando un panorama preciso sobre la intención de compra.
Estos hallazgos confirman que las redes sociales son un reflejo en tiempo real de las preferencias de los consumidores. “Comprender estas tendencias permite a las marcas anticipar cambios en el mercado, conectar mejor con sus audiencias y diseñar experiencias de compra más personalizadas”, añaden los expertos de Buzzmonitor.