Por: Elizabeth Salazar T.
Fue el año 2001 cuando Bridget Jone irrumpió en la pantalla grande con “El diario de Bridget Jones”, basada en el libro del mismo nombre de la escritora ingles Helen Fielding. Continuaron las locuras de su protagonista en “Bridget Jones: al borde de la razón” en 2004 y “El bebé de Bridget Jones” en 2016 y a partir de este jueves se estrena “Bridget Jones: loca por él”, el cierre de su saga amorosa. Que nos muestra a Bridget sola nuevamente, porque enviudó hace cuatro años, debido a que Mark (Colin Firth), fue asesinado en una misión humanitaria en Sudán. Ahora es una madre soltera, que se encuentra atrapada en un limbo emocional, criando a sus dos hijos con la ayuda de sus leales amigos y su antiguo amante, Daniel Cleaver (Hugh Grant). Presionada por su familia urbana, para que forme un nuevo camino hacia la vida y el amor, Bridget vuelve a su trabajo e incluso pondrá a prueba las aplicaciones de citas, donde pronto será atraída por Roxster (Leo Woodall), un joven soñador y entusiasta. Ahora, Bridget hace malabarismos con el trabajo, su hogar y el romance.
Hemos crecido viendo la evolución de Bridget, que a pesar de los cambios mantiene su esencia, es espontánea, algo ingenua y graciosa. Por lo que es muy querible, en esta nueva entrega la vemos en una etapa diferente, siendo madre y con los desafíos diarios que eso conlleva, extrañando a su amor y tratando de reinventarse tras las dificultades que le ha presentado la vida. Cada vez que Bridget tiene problemas, se refugia en su buen grupo de amigos, Miranda (Sarah Solemani), Tom (James Callis) y Sharon “Shazzer” (Sarah Solemani), afortunadamente mantuvieron a los actores, son unos excelentes secundarios. Y quien sorprende en está nueva etapa de Bridget es Daniel Cleaver (Hugh Grant), ya verán los motivos…
A pesar de ser una comedia, en esta oportunidad, también hay escenas emotivas, reflexiones sobre la vida, el amor, la amistad, los duelos y la maternidad. Renée Zellweger mantiene el carisma y gracia para interpretar a Bridget, igualmente Hugh Grant, es muy creíble como Daniel y se suman en esta entrega dos personajes Roxster un joven atractivo que se sentirá atraído por Bridger y el Sr. Wallaker (Chiwetel Ejiofor), el estricto maestro de sus hijos. Esta comedia tiene muy buenos secundarios, el grupo de amigos, los padres de Bridget, su nueva, perfecta niñera Chloe (Nico Parker) y Emma Thompson como la doctora Rawlings, tiene breves, pero muy divertidas escenas.
Es una bonita y entretenida película, un gran cierre para esta saga, ideal para ver con el grupo de amigas, van a pasar un muy buen rato y estoy segura que se identificaron con más de algunas de las situaciones que vive Bridget. Los hombres también, lo pasan muy bien viéndolas, es que el encanto de Bridget llega a todos.
Se estrena el 13 de febrero, en cines.
Director: Michael Morris.
Duración: 125 Minutos.
Distribuye: Andes Films