Home Datos de Belleza Belleza sin bisturí: cómo los tratamientos no invasivos están ganando terreno en Chile

Belleza sin bisturí: cómo los tratamientos no invasivos están ganando terreno en Chile

by Elizabeth Salazar

En la última década, Chile ha experimentado un notable aumento en el interés por los procedimientos estéticos no invasivos. Desde la prevención temprana de arrugas hasta la búsqueda de una piel más luminosa, cada vez más mujeres —especialmente entre los 30 y 60 años— se animan a probar técnicas que prometen resultados visibles sin necesidad de pasar por el bisturí.

Las redes sociales, como Instagram y TikTok, han sido clave en esta tendencia, mostrando constantemente transformaciones reales antes y después de los tratamientos. Esta exposición genera cercanía, normaliza el acceso a este tipo de procedimientos y promueve un ideal de belleza más natural. Para muchas mujeres, no se trata solo de “verse mejor”, sino de sentirse cómodas en su piel y reforzar su seguridad personal.

Glow On, un tratamiento estrella

La médico estético Dra. Paola Leidenz acuñó el término Glow On para describir una innovadora combinación de Sculptra y Restylane Skinboosters, diseñada para estimular la producción de colágeno, mejorar la firmeza de la piel y potenciar la luminosidad del rostro.

Recientemente, la actriz nacional Vivianne Dietz se sometió a este tratamiento, obteniendo resultados que —según sus propias palabras— “iluminan el rostro de manera sutil y mantienen la esencia natural”.

“Con el Glow On, logramos un doble efecto: por un lado, Sculptra actúa como bioestimulador, promoviendo la producción de colágeno y elastina; y, por otro, Restylane Skinboosters aporta una hidratación profunda que mejora la textura y suavidad de la piel. Es una opción ideal para quienes buscan un cambio notorio, pero sin perder su identidad”, explica la doctora Leidenz.

Inyectables de nueva generación: belleza sin pausa

Los inyectables a base de ácido hialurónico, como Restylane, han demostrado ser una alternativa segura y eficaz para tratar diversas zonas del rostro: contorno de labios, pómulos y líneas de expresión finas. Su popularidad radica en la inmediatez de los resultados y en la posibilidad de retomar la rutina diaria sin mayores molestias ni tiempos de recuperación.

Por su parte, Sculptra —con respaldo científico y trayectoria internacional— se ha posicionado como un bioestimulador que mejora progresivamente la calidad de la piel, entregando firmeza y un aspecto más saludable. Su combinación con Skinboosters ofrece un efecto global: mayor luminosidad, suavidad y prevención visible del envejecimiento.

Más allá de lo estético: autoestima y autocuidado

Para muchas mujeres, optar por un procedimiento estético no invasivo es más que una mejora externa: es una forma de autocuidado, un impulso para reconectar con su autoestima y proyectar una imagen que refleje su bienestar interior.

Vivianne Dietz, quien afirma haber notado mejoras casi inmediatas en la luminosidad de su piel, también destaca el impacto emocional del tratamiento:
“Verme al espejo con un ‘glow’ renovado me ha dado una seguridad extra. Siento que refleja mejor cómo me siento por dentro: activa, feliz y con ganas de seguir cuidándome”.

Una decisión informada y consciente

En un mundo cada vez más influido por las redes sociales y los avances de la medicina estética, es fundamental contar con el respaldo de profesionales calificados y productos avalados científicamente. En Chile, técnicas como el Glow On, los geles de ácido hialurónico como Restylane, y los bioestimuladores como Sculptra, se están consolidando como herramientas no solo para honrar la belleza natural, sino también para fortalecer el bienestar emocional y la confianza personal.

Porque cuando nos sentimos bien por dentro, también se nota por fuera.

Related Posts

Deja un comentario

/* */