Home Festivales de cine CINELEBU cumple 25 años con estrenos, alianzas y compromiso con la industria creativa

CINELEBU cumple 25 años con estrenos, alianzas y compromiso con la industria creativa

by Elizabeth Salazar
  • El Festival Internacional de Cine de Lebu fortalece su impacto con acuerdos clave junto al Consejo Nacional de Televisión, el Gobierno Regional del Biobío y la Municipalidad de Lebu, y con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, consolidándose como una plataforma estratégica para el desarrollo de la industria audiovisual chilena.
  • El Festival Internacional de Cine de Lebu, auspiciado por CMPC y Lácteos Matthei, realizó su lanzamiento reafirmando su rol como plataforma clave para el cortometraje a nivel nacional e internacional.

Como una historia que se proyecta en pantalla grande, el Festival Internacional CINELEBU celebra sus 25 años con energía renovada, alianzas clave y una misión clara: seguir siendo el corazón del cortometraje en Chile y un puente entre los creadores del sur y el mundo.

En una emotiva conferencia de prensa realizada en el Hotel El Araucano, se revelaron los principales hitos de esta edición especial, marcada por el fortalecimiento de la industria audiovisual regional y nacional. Pero también, por el compromiso activo del mundo privado con el desarrollo cultural.

Uno de los pilares fundamentales de CINELEBU ha sido el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que desde los inicios del festival ha brindado apoyo financiero, hoy con el programa PAOC, festivales de trayectoria y el programa de industrias creativas. Este respaldo ha sido clave para consolidar a CINELEBU como un referente dentro del circuito cinematográfico nacional e internacional.

El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, señaló la importancia que tiene este festival como vitrina cultural para la región del Biobío: “Esta iniciativa, que nació hace 25 años gracias al impulso de una familia local, hoy es un proyecto consolidado a nivel internacional, participando como calificador en los Premios Goya y los Oscar. Eso debe llenarnos de orgullo como región. Seguiremos apoyando este tipo de esfuerzos que proyectan a la Región del Biobío al mundo, fortaleciendo la identidad cultural de la provincia de Arauco y destacando el valor de nuestra historia”. 

Claudia Pino, directora del Festival Internacional de Cine de Lebu, indicó que “estos 25 años del Festival se viven con una emoción especial,  gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, la academia, empresa privada, hoy estamos celebrando estos 25 años, con un festival gratuito a la comunidad, reafirmando nuestro compromiso de acceso y oportunidades, además contaremos con o preestrenos nacionales, nos acompañará el MIM, tendremos Bio Conecta, la industria y mercado del festival y mucho más, los invitamos del 22 al 27 de abril en Lebu, Cañete, Concepción y Los Ángeles”. 

CMPC, empresa con profundas raíces en el sur de Chile, reafirmó su apoyo a CINELEBU, apostando por una industria creativa que no sólo inspira, sino que transforma territorios. “Creemos en el poder del arte y el cine para construir comunidad, identidad y desarrollo. 

Por eso estamos aquí, apoyando este festival que lleva 25 años visibilizando talentos, narrativas y paisajes que merecen ser escuchados y vistos”, señaló Daniela Santibáñez, líder de Extensión de CMPC

La alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, recordó cómo este festival ha sido un verdadero motor cultural para la comuna, conectando a las personas con sus historias y reforzando el orgullo local: “Para nosotros, este festival es un tremendo orgullo. Nos sentimos valorados, porque entendemos que este hito no solo representa a la comuna, sino que ya es parte de toda la región. Además, permite que el nombre de Lebu traspase fronteras y genere empleos que fortalecen nuestra economía local”. 

Uno de los anuncios más relevantes fue la firma del convenio entre el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y CINELEBU. Su presidente, Mauricio Muñoz, destacó que esta alianza permitirá descubrir nuevas voces y generar contenido audiovisual con identidad chilena, proyectado a nivel internacional: “El Consejo, que tiene una de sus misiones financiar series de televisión, eventualmente películas también, programas de animación, monitos para niños, es un socio desde hace muchos años de Cinelebu. Algunas de nuestras directivas han sido parte del jurado de Cinelebu y para nosotros es sumamente importante porque ha ayudado a difundir y hacer conocidas las series que hemos ayudado a financiar. A pesar de esa colaboración de muchos años, hasta ahora no habíamos formalizado nuestro vínculo, nuestra relación, y lo que queremos hacer ahora es firmar un convenio que permita, por un lado, que el festival reciba y sea el lugar donde se exhiba la producción que financia el Consejo, y a su vez el Consejo también poner en valor dada la relevancia que tiene Cinelebu para la producción audiovisual chilena”

La industria creativa regional también fue protagonista. La Universidad del Bío-Bío presentó la nueva estatuilla conmemorativa del festival, mientras que la Universidad San Sebastián reveló, con talento joven, la nueva mascota oficial del certamen, desarrollada por estudiantes de Animación Digital. 

El cineasta Boris Quercia también se sumó al aniversario con el preestreno de su película “Me robaste el corazón: El amor de Roberto Parra y la Negra Ester”, consolidando a CINELEBU como una vitrina clave para el cine chileno actual. “Siempre me quedó la inquietud de hacer cine, sobre todo después de mi experiencia en el teatro. Esta película narra una historia trágica, pero que nunca pierde esa mirada luminosa y resiliente con la que el pueblo chileno enfrenta la vida, incluso en medio de la desgracia. Es un honor presentar este preestreno en el gran Festival de Cine de Lebu”.  

Con proyecciones, sorpresas y una comunidad que respira cine desde la caverna de Benavides hasta las salas de Concepción, CINELEBU celebra su 25ª edición con la misma pasión de siempre. Del 22 al 30 de abril, el festival desplegará su programación en Cañete, Lebu, Concepción y Los Ángeles, abarcando así las tres provincias de la Región del Biobío. Esta expansión refuerza su alcance regional, acercando el cine a nuevas audiencias y consolidándose como un evento clave para la industria audiovisual en Chile.

Información adicional: www.cinelebu.cl

Related Posts

Deja un comentario

/* */