¡Vuelve el Festival de Cine de naturaleza y medio ambiente Santiago Wild! La quinta edición tiene una programación imperdible presencial y online

  • Del 12 al 16 de mayo, Santiago será el epicentro de la fiesta de cine sobre naturaleza y vida salvaje de Latinoamérica. El evento incluirá una competencia de documentales con siete nuevas categorías enfocadas en medioambiente y conservación, un Summit de tres días con charlas, talleres, showroom y estrenos de cintas con exponentes internacionales y nacionales. Las entradas se encuentran a la venta en Santiagowild.com y en Ticketmaster.
  • Hay estrenos en Latinoamérica como “The Americas” de BBC, donde el narrador es Tom Hanks y “Nuestros Océanos” narrada por Barack Obama.
  • Viene a Chile por primera vez  la ganadora del Oscar, Kartiki Gonsalves, galardonada con su documental “The Elephant Whisperers” y el descastado biólogo y explorador del año de National Geographic, Fernando Trujillo.
  • De manera online y gratuita habrá más de 40 destacados documentales a través de la plataforma OndaMedia.

La quinta versión del Festival de Cine Santiago Wild, organizado por Ladera Sur y con el apoyo de National Geographic Society, regresa este 2025 con una modalidad híbrida. El evento contará con una combinación de actividades presenciales en la capital junto a una plataforma gratuita de streaming, que estará activa en paralelo entre el 12 al 25 de mayo, accesible para todo el mundo.

“Estamos muy felices de llegar a los 5 años con un festival que sigue evolucionando en cada edición. Buscamos potenciar a los talentos latinoamericanos de la industria de la fotografía y cine de naturaleza y llevar temáticas de impacto a una sociedad que necesita reconectar con la naturaleza. Este año, por primera vez, realizaremos un Summit con invitados nacionales e internacionales que no se pueden perder”, comenta Martín del Río, Fundador de Ladera Sur y Director del Festival Santiago Wild.

Los estrenos de películas se realizarán entre el 12 y 22 de mayo, en distintos escenarios de Santiago. El puntapié inicial comenzará con la “Noche Inauguración Patagonia Profunda”, en el Centro Cultural Ceina. Debutando en pantalla grande en Latinoamérica se exhibirá la serie “The Americas” de BBC, con la narración a cargo de Tom Hanks. Ese día se estrenará el capítulo “Patagonia” grabado en Chile y Argentina.

Luego el martes, se enfocará en un viaje al corazón del planeta. National Geographic Society estrenará en Chile el documental “Expedición al Amazonas” con el testimonio de Fernando Trujillo, el biólogo marino y “Explorador del año”, quien expondrá su experiencia con los delfines rosados

El miércoles se marcará un hito en el Centro Cultural de Las Condes, ya que durante la “Noche de los Elefantes”,  Kartiki Gonsalves, ganadora del premio Oscar en la categoría “Mejor Documental” en 2023 por la película “The Elephant Whisperers”, hará una presentación exclusiva sobre su experiencia y visión sobre la labor de ser cineasta.

El jueves será la ceremonia de premiación del Festival, donde un destacado jurado premiará la competencia internacional de largos y cortometrajes que contempla siete categorías y que abarca temáticas enfocadas en medioambiente, historia natural, conservación, nuevas narrativas, redes sociales, micrometrajes y talentos emergentes. Participaron más de 200 películas de todo el mundo. Destaca dentro de la nominados el chileno Ignacio Walker, con su primer documental “Her shark story”.

El viernes en el Centro Cultural La Moneda será la “Noche de los Océanos”, en la que se podrá disfrutar de la cinta “Nuestros Océanos”, una serie documental de Netflix que explora las profundidades del mar y es presentada por el expresidente de USA, Barack Obama.

Ad portas de cumplir dos décadas en enero de 2026, el Centro Cultural La Moneda CCLM se constituye por segunda vez como un agente participativo y colaborador de Santiago Wild 2025 el festival de cine, naturaleza y medio ambiente más grande de Latinoamérica.

“Hoy por segunda vez somos parte de Santiago Wild. Durante cinco días se reunirán profesionales, líderes y expertos y celebraremos lo mejor del cine de naturaleza. Desde el Centro Cultural La Moneda propiciamos una alianza virtuosa para crear comunidad audiovisual y entregar a los protagonistas, contadores de historias de la naturaleza y medio ambiente, una oportunidad para desarrollar y mostrar su talento en toda la región”, señala Regina Rodríguez, directora del Centro Cultural La Moneda.

El evento también contará con una variedad de actividades especiales que se extenderán hasta el 25 de mayo, en fechas alternadas. Entre la cartelera destacada está la “Noche Glaciar”, el 19 de mayo en Sala K, con la proyección del documental “Canary”; la “Noche Tiburón”, el 20 de mayo con el filme “Her Shark Story”; y la “Noche de Pájaros”, el 22 de mayo con la función de “All That Breathes”.

Summit

Durante tres días, en alianza con el Centro Cultural La Moneda, se realizará un inédito encuentro para los amantes de la fotografía y cine de historia natural. Este incluirá un espacio importante dedicado al networking, con talleres, estrenos de documentales, showroom de equipos y charlas magistrales, conducidas por reconocidas figuras cinematográficas.

Participarán más de 20 expertos y referentes internacionales como Kartiki Gonsalves, ganadora del premio Oscar en la categoría “Mejor Documental” en 2023; Adrienne Hall, cineasta nominada a los premios Emmy; Fernando Trujillo, biólogo marino galardonado como “Explorer of the Year” por National Geographic; y, en representación de Chile, el destacado productor y director René Araneda junto a la fotógrafa Tamara Merino.

La venta de entradas para todas las actividades presenciales ya está a disponible a través del sistema Ticketmaster y los interesados deberán ingresar a santiagowild.com para obtener su cupo. Con un itinerario que fusiona cine y naturaleza, el Festival de Cine Santiago Wild 2025 reafirma su compromiso con el medioambiente y la vida silvestre, invitando a vivir una experiencia inmersiva única en su quinta versión.

Streaming

A través de la plataforma online OndaMedia, el festival tendrá una muestra de una selección de más de 40 destacados documentales. Estos podrán ser vistos de manera gratuita entre las fechas 12 y 25 de mayo.

Más información en redes sociales de Instagram @santiagowildfest y el sitio web santiagowild.com.

Related posts

Roser Fort recibe premio a la trayectoria en CINELEBU 2025 y niños de Lebu emocionan con “Hijos del Mar” en apertura del festival

SANFIC abre inscripciones para postular a su 21º edición

Esther García es la gran invitada de la 25ª edición del Festival Internacional de Cine de Lebu