SANFIC INDUSTRIA abre convocatoria para su 14ª edición

SANFIC INDUSTRIA abre convocatoria para su 14ª edición con nuevas secciones que impulsan la diversidad y la formación en el sector audiovisual.

Desde el 16 de abril y hasta el 26 de mayo estarán abiertas las postulaciones para participar en la decimocuarta edición de SANFIC INDUSTRIA, que se llevará a cabo entre el 17 y 22 de agosto en el marco del Santiago Festival Internacional de Cine – SANFIC.

Consolidado como uno de los principales espacios de formación, networking y fomento de la industria audiovisual en Iberoamérica, SANFIC INDUSTRIA reúne cada año a productores, distribuidores, agentes de ventas, representantes de fondos internacionales, programadores, guionistas, y cineastas, con el objetivo de impulsar la internacionalización de proyectos y potenciar la creación de nuevas narrativas desde la región.

Este año, el espacio suma dos nuevas iniciativas que refuerzan su compromiso con la diversidad, la equidad y el desarrollo profesional:

  • Incubadora Queer: Latinoamérica, un laboratorio de narrativas queer dirigido a directores y guionistas de la región, que seleccionará hasta seis proyectos con el fin de acompañarlos creativa y estratégicamente, visibilizando voces disidentes desde una mirada latinoamericana.
  • Chile Industry Academy, organizado junto al Festival de Cine de Locarno, enfocado en la formación de jóvenes profesionales del sector audiovisual interesados en ventas internacionales, distribución, programación y marketing.

SANFIC INDUSTRIA es un proyecto co-financiado por el Fondo Audiovisual, Programa de Apoyo para la realización de Encuentros Internacionales en Chile 2024-2025, Encuentros beneficiarios en convocatorias anteriores de este Programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las postulaciones están abiertas para ocho secciones que incluyen: XIV Work in Progress Iberoamericano, XIII Santiago Lab Iberoamericano (ficción y documental), VI SANFIC-Mórbido Lab, VI Series Lab Ficción/Documental, III SANFIC ODS LAB, Productoras Lab, Incubadora Queer: Latinoamérica y Chile Industry Academy.

“Creemos que una industria audiovisual sólida se construye con políticas públicas que garanticen la diversidad de voces, el acceso equitativo a las herramientas de desarrollo y la proyección internacional de nuestras historias. SANFIC Industria ha sido, desde sus inicios, un espacio de formación, fomento y articulación estratégica para la producción audiovisual desde Iberoamérica. La incorporación de la Incubadora Queer refuerza nuestro compromiso con una industria más inclusiva y representativa”, afirma Gabriela Sandoval, Directora de SANFIC INDUSTRIA y fundadora de SANFIC.

Secciones SANFIC INDUSTRIA:
1. XIV Work in Progress Iberoamericano: Se seleccionarán hasta máximo 10 proyectos de ficción y documental en estado de primer corte. La modalidad será presencial y contará con incentivos de selección a otros espacios y servicios de postproducción y difusión que les permitirá poder avanzar y finalizar sus trabajos. Los visionados estarán disponibles de manera híbrida (presencial y online) para agentes de ventas, distribuidores, empresas post productoras, programadores y directores de festivales de cine, entre otros.

2. XIII Santiago LAB Iberoamericano
Se seleccionarán hasta 14 proyectos de ficción y 14 proyectos documental en desarrollo los cuales recibirán asesorías a cargo de expertos internacionales, junto con training pitching. Los proyectos además se presentarán ante expertos internacionales (plataformas, casas productoras, programadores de festivales, productores, mercados y espacios de industria, entre otros) quienes además entregarán importantes incentivos para que el proyecto siga creciendo. 

3. VI SANFIC-Mórbido LAB
Laboratorio de formación y fomento está dedicado exclusivamente a proyectos de largometrajes -en estado de desarrollo de género terror/horror y que pertenezcan a países de Iberoamérica. Se seleccionarán hasta 6 proyectos, cuyos directores/ras y productores/ras recibirán asesorías personalizadas y grupales a cargo de Pablo Guisa Koestinger fundador y CEO del Grupo Mórbido, para luego hacer un pitching ante invitadas/os internacionales expertos de la industria de cine terror/fantástico.

4. VI Series Lab Ficción/Documental: Se seleccionarán hasta ocho (8) proyectos de serie de ficción y documental Iberoamericanos; cuyo(a)s creadore(a)s y productore(a)s recibirán asesorías en el marco de SANFIC Industria, que les permitirán seguir fortaleciendo el desarrollo y su crecimiento de cara a su internacionalización. El laboratorio se realizará en forma 100% online.

5. III SANFIC ODS LAB: Modalidad híbrida.
Construir Cine: Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo y SANFIC Industria realizan una alianza estratégica de colaboración y lanzan en conjunto el Laboratorio Audiovisual para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: SANFIC – ODS LAB 2023, que cuenta, además, con el apoyo de “Pampa 2030”, la Plataforma Argentina para el Monitoreo de la Agenda 2030, la Red Social UOCRA y la Organización Internacional del Trabajo, OIT, a través de su oficina país en Argentina y de su oficina para el Cono Sur ubicada en Chile. SANFIC – ODS LAB 2023 convoca a productoras/es, directoras/es y guionistas de Iberoamérica a presentar proyectos audiovisuales cuya temática esté relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y se encuentren en estado avanzado de desarrollo. Los proyectos seleccionados recibirán, además, incentivos que les permitirán seguir fortaleciendo el desarrollo y creciendo de cara a su internacionalización. El laboratorio se realizará en forma 100% online.

6. PRODUCTORAS LAB: Espacio de formación e intercambio de experiencias no competitiva, exclusiva para productoras chilenas, en donde se escogen hasta 6 productoras de  distintas regiones con proyectos en desarrollo de ficción y documental de óperas primas (primeras o segundas películas). Productoras Lab, tiene como objetivo seguir contribuyendo en el desarrollo de productoras mujeres con perspectiva de género. El espacio contará con tutorías en distribución internacional, agentes de ventas, fondos internacionales, presupuesto; y actividades con foco en la producción e internacionalización de los proyectos. 

7. INCUBADORA QUEER: LATINOAMÉRICA, es un laboratorio de desarrollo de narrativas queer dirigido a directores y guionistas de la región. Su objetivo es potenciar voces y miradas diversas a través del acompañamiento creativo y estratégico de hasta seis proyectos seleccionados, con foco en contenidos audiovisuales que representen experiencias disidentes, no normativas y queer desde una perspectiva latinoamericana.

8. CHILE INDUSTRY ACADEMY: Organizado en conjunto entre el Festival de cine de Locarno y SANFIC Industria, la edición 2025 de Chile Locarno Industry Academy se realizará en el marco del espacio de industria.
La convocatoria para la edición 2025 de Locarno Industry Academy AMÉRICA LATINA se abre el 5 de mayo y cierra el 26 de mayo.  Los talleres, apuntan a jóvenes profesionales de ​Iberoamérica, interesades en extender sus contactos y en capacitarse en los campos de ventas internacionales, marketing, distribución, exhibición y programación/curaduría. Es obligatorio tener una experiencia previa en una de estas áreas.

Más información y bases de postulación disponibles en https://sanficindustria.cl

Related posts

UAbierta de la Universidad de Chile lanza curso online gratuito sobre Salud Mental

Conoce a los personajes clave de la segunda temporada de “The last of us”

Premios Ópera XXI reconocen “Tosca” del Teatro Municipal de Santiago como la Mejor Producción Latinoamericana de 2024