Premios Ópera XXI reconocen “Tosca” del Teatro Municipal de Santiago como la Mejor Producción Latinoamericana de 2024

Con la dirección musical de Roberto Rizzi Brignoli y la dirección escénica de Francisco Krebs, así como la escenografía y el vestuario de Pablo Núñez, esta versión del popular título marcó las conmemoraciones por el centenario de muerte de Puccini en el Teatro.

Una feliz noticia para la ópera chilena llega desde Europa. Los prestigiosos Premios Ópera XXI —que entregan la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Ópera de España—, en colaboración con Ópera Latinoamérica (OLA), reconocieron una producción de la temporada pasada del Teatro Municipal de Santiago como la Mejor Producción Latinoamericana de 2024: Tosca. Un galardón que se entregará el 17 de junio en el Palau de Les Arts de Valencia.

Programado en el marco de las conmemoraciones por el centenario del fallecimiento de Giacomo Puccini, este título estuvo a cargo de un destacado equipo artístico: la dirección escénica Francisco Krebs, quien entonces debutaba al frente de una ópera completamente escenificada; en la escenografía y vestuario, Pablo Núñez; y en la iluminación, Ricardo Castro. Por su parte, la música fue interpretada por la Orquesta Filarmónica de Santiago, bajo la batuta del maestro italiano Roberto Rizzi Brignoli. Asimismo, contó con la participación del Coro del Municipal de Santiago, que dirige Jorge Klastornick; y la del Coro Mawünko de niños y niñas, dirigido por Cecilia Barrientos.

Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago, señala que “este premio es un reconocimiento al equipo del Municipal de Santiago, a su compromiso con la ópera y con los artistas chilenos, quienes hicieron posible esta gran producción y su magnífico resultado”.

Por su parte, Francisco Krebs señala que “en lo personal, es un orgullo y una satisfacción enorme recibir un premio tan prestigioso como este, más aún en el contexto de mi debut como director de escena. También es una alegría grande por el tremendo equipo de trabajo del Municipal de Santiago, que hace que esto sea más relevante aún, por la cantidad de artistas chilenos que participaron en este proyecto”, dice el director nacional.

“Agradezco este importante reconocimiento a mi trabajo y al de todo el equipo que participó en esta producción. Además, es especialmente grato para mí porque este año el Teatro Municipal de Santiago celebra mis 40 años de trayectoria”, señala el diseñador nacional Pablo Núñez.

Esta producción de Tosca tuvo dos destacados elencos de cantantes nacionales e internacionales: Oksana Sekerina y Tasha Koontz, en el rol de Floria Tosca; Tadeusz Szlenkier y Mario Chang, como Mario Cavaradossi; Anthony Clark Evans y Daniel Miroslaw, interpretando al Barón Scarpia; Javier Weibel y Sergio Gallardo, en el papel del Sacristán; Francisco Salgado y Homero Pérez-Miranda, quien encarnó a Cesare Angelotti; Gonzalo Araya y David Rojas, actuando como Spoletta; Ismael Correa, en el rol de Sciarrone; Cristián Lorca, como el Carcelero; y Nicole Galleguillos, interpretando al Pastor.

Related posts

UAbierta de la Universidad de Chile lanza curso online gratuito sobre Salud Mental

Conoce a los personajes clave de la segunda temporada de “The last of us”

Inteligencia artificial como tu asistente fotográfico: La propuesta de HONOR en su nuevo smartphone