Desde el 21 de agosto de 1959, Canal 13 ha estado presente y ha transmitido hitos que han marcado a Chile y el mundo, como el Mundial de Fútbol de 1962, la caída de las Torres Gemelas y las Copas América de 2015 y 2016, solo por nombrar algunos, y con marcas tan reconocidas y relevantes como “Teletrece” y “Sábados Gigantes”; además de importantes investigaciones periodísticas en “Contacto” y “En su propia trampa”; emblemáticas ficciones como “La madrastra”, “Machos” y “Los 80”; estelares tan recordados como “Martes 13”, “Viva el lunes” y “Vértigo”; y reality shows tan populares como “Protagonistas de la fama”, “La granja” y “Mundos opuestos”.
Sin embargo, en los últimos años el 13 ha ido convirtiéndose en más que un canal de televisión y hoy es un fuerte generador de contenidos multiplataformas, con el fin de estar presente en todos los momentos del día de sus espectadores y en las variadas formas de consumo, con sus señales de televisión abierta Canal 13 y T13 en Vivo, los canales de televisión de pago 13C y REC TV, la app 13Go, y los sitios web 13.cl, T13.cl y AR13.cl.
Es por ello que, camino a esta nueva etapa en su historia, el 13 presentó este martes su nuevo propósito, en sintonía con las nuevas audiencias: “Transformar y enriquecer la vida de las personas, a través de contenidos y plataformas que informan, entretienen y emocionan responsablemente”.
Respecto a esta nueva etapa del 13, su director ejecutivo, Cristián Núñez, señala que “llevamos más de 65 años siendo un referente entre los medios de comunicación y, más importante aún, siendo parte del corazón de las personas. Y hoy estamos escribiendo nuestro futuro, nuestros próximos 65 años. Es por ello que quisimos plantearnos un nuevo propósito, que integrando lo que ha sido históricamente el sello del 13, nos desafía a proyectarnos como un referente de calidad, de relevancia, de responsabilidad y de una profunda conexión con la sociedad”.
Junto con este nuevo propósito, el 13 presentó anoche durante la emisión de “Teletrece central”, una nueva campaña y una actualización de la identidad de marca, al estrenarse una versión remozada del logo del 13, con lo que se modernizó la imagen corporativa del canal de TV abierta y de todas sus sub marcas estratégicas. Todo esto bajo el eslogan “En sintonía con tu vida”.
“Esta actualización de identidad del 13 rescata el capital histórico de la marca, pero, al mismo tiempo, la moderniza, la hace más fresca y dinámica. Además, estrenamos una nueva campaña de marca que hace realidad nuestro propósito, el que se plasma en los espacios de entretención, información y compañía, a través de las emociones que generamos, con contenidos que entretienen, informan y emocionan”, agrega Núñez.
Ejemplos de este propósito se plasman en la programación actual del canal, con proyectos como el matinal “Tu día”, “Teletrece”, el programa de espectáculos “Hay que decirlo”, el espacio de concursos “¡Qué dice Chile!” y el programa de viajes “Socios por Chile”. Además, entre los próximos estrenos que vendrán a reforzar este concepto estarán la nueva versión del reality show “Mundos opuestos”, animado por Sergio Lagos y Karla Constant, y el programa de actualidad “La tarde es nuestra”, conducido por el periodista Alfonso Concha, junto con los nuevos ciclos de clásicos culturales del 13 y de la TV chilena, como “Siempre hay un chileno” y “Lugares que hablan”, entre otros.
El 13, en sintonía con tu vida.