Con frío también se entrena: cómo vencer la falta de motivación en otoño e invierno

Las bajas temperaturas y los días más grises pueden afectar nuestro ánimo y nuestras ganas de hacer ejercicio. Sin embargo, los especialistas recomiendan mantenerse activo para cuidar la salud y no perder los hábitos saludables aún en esta época del año.

El cambio de estación trae consigo la caída de las temperaturas y la llegada de días grises, lo que puede afectar nuestra motivación para hacer ejercicio. La falta de luz solar y el frío pueden generar sensación de fatiga y desánimo, lo que lleva a muchas personas a reducir su nivel de actividad física. Sin embargo, mantener una rutina de ejercicio durante todo el año, especialmente en otoño e invierno, es clave para la salud física y mental.

La actividad física no solo contribuye a mantenernos en forma, sino que también ayuda a reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, fortalece el sistema inmune y combate el estrés. Para evitar que el frío sea un obstáculo, existen recomendaciones para mantenerse motivado y activo durante los meses más fríos.

Recomendaciones para no abandonar el ejercicio en otoño e invierno

Según explica el Dr. Pedro Gutiérrez Álvarez, médico general de San José Interclínica, “con el clima frío, muchos prefieren reducir la actividad física, pero existen varias formas de seguir entrenando sin poner en riesgo la salud, por ejemplo, establecer una rutina fija, que resulta fundamental para no dejar de lado el ejercicio, incluso cuando el frío se hace sentir”. 

Además, se pueden elegir actividades indoor como clases de yoga, pilates o entrenamientos funcionales, que permiten mantenerse activo sin tener que salir al exterior.

“El uso de ropa térmica adecuada es otra recomendación clave si se entrena al aire libre. La vestimenta apropiada ayuda a mantener el calor corporal y previene resfriados”, añadió el especialista. Además, fijarse metas pequeñas y alcanzables resulta útil para mantener la motivación, así como la formación de grupos que permiten entrenar en compañía, ya sea con amigos o en clases grupales. El ejercicio se vuelve más divertido y menos difícil de mantener.

El ejercicio es esencial, incluso en invierno

Según el Dr. Gutiérrez, “El ejercicio regular es fundamental para mantener la salud en cualquier época del año, pero en otoño e invierno es aún más importante. La falta de luz y el frío pueden afectar nuestro bienestar físico y emocional, y es necesario seguir activos para evitar caer en el sedentarismo”. El especialista también recalca que no solo se trata de mantenerse en forma, sino de preservar nuestra salud mental y combatir los efectos negativos de los cambios estacionales.

Mantén tu motivación en movimiento

Por otra parte, el Dr. Howard Delucchi, médico internista de Los Carrera Interclínica comenta que “el frío no debe ser un obstáculo para mantener una rutina de ejercicio. Si bien las temperaturas bajan, siempre hay alternativas, ya sea entrenando en interiores o adaptándose a entrenamientos exteriores con la ropa adecuada”. La clave es no abandonar la actividad física y buscar maneras de seguir moviéndonos, sin importar las condiciones climáticas.

“El ejercicio no solo mejora nuestra condición física, sino que también es fundamental para fortalecer el sistema inmune durante el otoño e invierno. A medida que las temperaturas bajan, es común que las personas caigan en un estado de inactividad que debilita la respuesta inmunológica. Por eso, mantenerse activo es una de las mejores formas de prevenir enfermedades y cuidar nuestra salud en esta temporada”, agregó el especialista de Los Carrera Interclínica.

Aunque los cambios estacionales pueden influir en las ganas de entrenar, es fundamental recordar que la actividad física no solo es beneficiosa para nuestra condición física, sino también para nuestro bienestar emocional. 

El ejercicio durante el otoño e invierno ayuda a mantener altos los niveles de energía, reduce el estrés y fortalece nuestro sistema inmune. Con pequeños ajustes en la rutina, como elegir actividades en interiores o vestir ropa adecuada para el frío, se puede seguir aprovechando todos los beneficios del ejercicio. 

Related posts

Avellanas: ¿por qué y cómo consumir el fruto seco de moda?

Facet Equinox, la última innovación de Columbia Chile para quienes desafían la naturaleza

Tour corridas Milo® llega a concepción y agrega una jornada repleta de actividades