Esta semana el 13 instaló en su franja de las 14:30 horas un nuevo proyecto liderado por el periodista Alfonso Concha, “La tarde es nuestra”. Un espacio del departamento de prensa, que se transmite en vivo y directo, que ha llegado para innovar en este bloque (acostumbrado a contenido envasado) y que se centra en las problemáticas que afectan a las personas.
El espacio ha ido conquistando al público y así como el segundo capítulo creció en audiencia un 33% en relación a su debut, en los tres primeros episodios ya hay grandes cifras que demuestran el impacto del nuevo programa del 13.
Es así como lo que lleva de esta semana, el espacio que revisa la contingencia nacional desde una mirada cercana y esperanzadora, ha logrado un alto alcance acumulado en sus tres primeros capítulos: 1.834.330 personas en pantalla abierta y 1.916.523 en Súper Cadena (Canal 13 + T13 en vivo).
En “La tarde es nuestra”, Alfonso Concha dialoga sobre los problemas reales y cotidianos buscando soluciones a las diversas materias que se revisan en el programa, siempre junto a profesionales especializados en cada uno de los temas a tratar, y con la intención de encontrar una mejor calidad de vida para la gente.
También destacan en “La tarde es nuestra” los periodistas Rocío Villalobos, Ignacio Oliva y Antonia Kohler, quienes desde sus móviles en terreno son el puente entre Alfonso Concha y las personas que necesitan entender lo que está pasando y tener una real ayuda.
“La tarde es nuestra”, de lunes a viernes desde las 14:30 hasta las 17:00 horas, por el 13, T13 en vivo y 13Go.