- Este sábado 24 y domingo 25 de mayo entre las 10:00 y 17:00 horas estará disponible esta experiencia inmersiva para recorrer más de 130 años de historia.
- El circuito promete sorpresas y nostalgia a los visitantes del inmueble declarado Monumento Histórico Nacional en 2016.
“Este año no serán solo visitas guiadas, será un verdadero viaje en el tiempo. ¡Prepárate para sumergirte en la historia del Banco de Chile!”. Con este mensaje la entidad financiera invita a conocer su emblemática Casa Matriz, Monumento Histórico Nacional desde 2016, que está próximo a cumplir 100 años de vida y que se ubica en calle Ahumada 251, en pleno corazón del centro de Santiago. Esta actividad se da en el contexto del Día del Patrimonio 2025 y marca la segunda participación de Banco de Chile en esta actividad cultural.
Los asistentes tendrán una experiencia inmersiva a través de un tour por los más de 130 años de historia del banco, reviviendo momentos icónicos y conociendo detalles arquitectónicos de un edificio que responde a la arquitectura neoclásica francesa. Su construcción tardó cuatro años e involucró a mil trabajadores. El inmueble cuenta con un amplio espacio central y tiene cuatro pisos y dos subterráneos. Todo lo anterior es coronado con un icónico reloj de procedencia inglesa.
El recorrido se hará por el primer nivel del edificio y tiene cinco estaciones que recrean momentos o etapas, como:
- La construcción de la Casa Matriz
- La primera Teletón
- Reunión de ejecutivos por el cambio de siglo
- El orgullo de ser del Chile
- El túnel del tiempo
Los asistentes serán guiados por un viajero del tiempo llamado Julián Verne y en cada estación compartirán con personajes históricos que han marcado la trayectoria de la entidad financiera. Entre ellos se encuentra el arquitecto austriaco Alberto Siegel Lübbe, responsable del diseño de la Casa Matriz, y Clarisa Lorca, la primera cliente de Banco de Chile, quien narrará cómo fue su experiencia al abrir una cuenta corriente en 1894.
Al finalizar el recorrido los visitantes recibirán un recuerdo conmemorativo, podrán tomarse fotografías en un espacio dispuesto especialmente para ello y tendrán la posibilidad de escanear un Código QR que los dirigirá a un podcast en Spotify con datos históricos de Banco de Chile.
“Con esta actividad buscamos acercar a la ciudadanía a la historia de la institución y su importante rol en el desarrollo económico, social y cultural del país. También queremos destacar cómo a lo largo del tiempo el banco ha acompañado a los chilenos en momentos trascendentales, ha sido un actor clave en la modernización del sistema financiero nacional y ha permitido que miles de personas puedan acceder a él, en todas las regiones del país y todos sus canales presenciales y digitales”, explica María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.
Voluntarios de la entidad financiera estarán a cargo del acceso a la Casa Matriz, que contará con dos filas, una general y otra preferencial para personas con discapacidad, embarazadas y personas mayores. La espera de los asistentes será amenizada por una banda musical que interpretará ritmos de los años 20, como charleston y foxtrot, y por diversos personajes de época, como un organillero y un “canillita”. Junto a ello habrán photo opportunitys y se entregará a cada visitante de regalo un diario llamado La Voz del Chile.
DATOS DE LA ACTIVIDAD:
Dirección Casa Matriz Banco de Chile: Ahumada 251, Santiago.
Fecha: sábado 24 y domingo 25 de mayo.
Horario: de 10:00 a 17:00 horas.
La actividad es gratuita y abierta a todo público.