Samsung reunió a un grupo de expertos para una prueba del Galaxy Book5 Pro 360. Descubre cómo este equipo 2 en 1, que fusiona notebook y tablet, superó las exigencias de los profesionales más demandantes.
Samsung presentó en Chile el nuevo Galaxy Book5 Pro 360 y para demostrar su potencia e innovación, realizó un evento, diseñado como un espacio de evaluación intensiva, que reunió a periodistas especializados, influencers del mundo tech y creadores de contenido.
Este dispositivo fue lanzado en alianza con Starbucks, que incluye una inédita promo: regalará un mes gratis de café, a las 50 primeras que personas que adquieran su Galaxy Book5 Pro 360 en Samsung.com.
El objetivo fue someter al dispositivo a escenarios exigentes y validar su capacidad para transformar la experiencia de productividad y creatividad.
Entre las pruebas se pudo constatar
- La versatilidad del diseño 360°: Los expertos comprobaron la fluidez de la transición entre el modo notebook y tablet, evaluando su impacto en la productividad y la creatividad.
- El poder de la IA integrada: Se analizaron las funciones de Copilot+ PC, incluyendo Recall y Copilot, y su capacidad para optimizar flujos de trabajo y potenciar la eficiencia.
- El rendimiento en tareas exigentes: Se evaluó el desempeño del procesador Intel Core Ultra (Serie 2) en la edición de video 4K, el renderizado 3D y la multitarea intensiva.
- La calidad de la pantalla Dynamic AMOLED 2X: Se examinó la precisión del color, el contraste y la fluidez de la imagen, así como su utilidad para la creación de contenido visual.
- La autonomía de la batería: Se puso a prueba la duración de la batería en escenarios de uso intensivo, validando su capacidad para acompañar una jornada completa de trabajo o creación.
Bruno Bernal, Branding Samsung Ecosystem explicó que “queríamos que quienes saben de tecnología experimentaran en primera persona el poder y la versatilidad de este dispositivo que está redefiniendo los límites de la computación personal. Los resultados hablan por sí solos”.
“La pantalla lo es todo en este equipo, con el tamaño suficiente para trabajar en la oficina y no afectar a la portabilidad. Es un equipo bien diseñado para transportar entre reuniones y, por ejemplo, presentaciones. Aunque se queda al debe en la cantidad y variedad de puertos.”, explicó Alejandro Jofré, editor digital en diario La Tercera.
Por su parte, Claudio Ortiz, Conductor y Editor en Aquí Casuales: The Show de BioBio TV detalló que se trata de “un equipo cómodo y versátil, que se ajusta a cualquier necesidad y con funciones de inteligencia artificial realmente útiles para simplificar el día a día, tanto en el trabajo como en el entretenimiento. Tiene todas las funciones que más uso en mi S25 Ultra, pero en un Book que permite trabajar mucho más cómodo”.
Mientras que MakaTech, bloguera especializada en temas de tecnología, detalló que “es impresionante lo delgado que es: apenas lo ves, enamora solo por esto, ya que es ideal para transportar. Además, se nota que el hardware está pensado para sacarle el jugo a la IA. Ojalá todas las marcas se pongan al día con esto, no solo en software, también en hardware, que en este caso lo hace con un Intel Core Ultra 5 con NPU dedicada”.
“La pantalla táctil con bisagra 360° es otro plus: yo la usaría solo en modo tablet, porque en escritorio sigo con el mouse, pero lo bueno es que cada uno decide ya que se pueden activar o desactivar esas funciones a gusto desde el sistema de Windows”.
Agrega que “otro punto positivo es la calidad de la pantalla, excelente resolución y fluidez en Hz. Me dieron ganas de probarlo con programas de edición. En resumen, es bonito, transportable y moldeable para diferentes contextos y trabajo”.
IA que entiende, predice y actúa contigo
La experiencia comienza desde el primer clic. Galaxy Book5 Pro 360 incorpora la nueva experiencia Copilot+ PC, que permite acceder de forma inmediata a múltiples herramientas potenciadas por IA.
La función Recall, por ejemplo, permite a los usuarios buscar y encontrar con facilidad información o archivos vistos previamente en el equipo, sin necesidad de recordar rutas o nombres exactos.
Esta función genera un registro visual del uso del computador, haciendo posible que una búsqueda sea tan simple como recordar una imagen o una palabra clave. Por su parte, Copilot se activa con un solo clic y asiste en tareas como redacción, organización, sugerencias contextuales o navegación, simplificando flujos de trabajo complejos.