Este sábado en “El legado de un viajero”, madre de Claudio Iturra recordará a su hijo

Este sábado, entre las 17:00 y 21:00 horas, Canal 13 y 13C pondrán en sus pantallas un programa especial en homenaje a Claudio Iturra, a raíz del año que se conmemora de su muerte este 23 de mayo. 

El espacio llevará por nombre “El legado de un viajero”, tendrá a Pancho Saavedra en la conducción e incluirá material inédito, lo mejor del trabajo que hizo el periodista y entrevistas a sus familiares y amigos.

En específico, el programa especial rememorará importantes proyectos realizados por Claudio: “Cultura salvaje”, “Cultura sagrada”, “Maravillas del mundo” y su último trabajo, “La ruta de la Patagonia”, transmitido de manera póstuma por el 13, y que mostraba uno de los lugares más idílicos y prístinos del sur de Chile.

Además, en “El legado de un viajero” estarán presentes importantes figuras de la televisión chilena, quienes ofrecerán sentidos mensajes en torno al recordado periodista y el importante legado que dejó. Entre ellos destacarán Martín Cárcamo, Nacho Gutiérrez, Priscilla Vargas, José Luis Repenning y Soledad Onetto, por nombrar solo algunos.

Finalmente, “El legado de un viajero” mostrará emotivos testimonios de Mónica Jáuregui, madre del comunicador, y de sus hermanos, Macarena y Nicolás Iturra, quienes contarán momentos inéditos de la vida personal y profesional de Claudio.

Mónica Jáuregui: “India, sus ceremonias y el río Ganges tenían para él una connotación muy especial”

En el programa de este sábado, “El legado de un viajero”, Mónica Jáuregui revelará los últimos días vividos juntos a su hijo Claudio, quien estaba en el extranjero y anticipó su regreso para estar con ella y celebrar su cumpleaños. 

“Él se pudo haber muerto en cualquier lugar del mundo, porque de los 365 días, pasaba 300 afuera”, declarará Mónica, quien destacará, con profunda emoción, que “él se podría haber muerto en cualquier lugar del mundo… y eligió al lado mío”. Ambos estaban viendo televisión.

Además, la madre de Iturra relatará los emotivos momentos que vivió en su viaje a India, donde llevó los restos de su hijo en una sensible y emotiva ceremonia: “Ahí entendí una parte de Claudio que no conocía, toda la parte que tiene que ver con la religión: India, sus ceremonias y el río Ganges tenían para él una connotación muy especial”. En relación a este momento, Mónica revelará “mezclando hierbas y especies que tienen que ver con la vida, esta ofrenda bendecida la llevamos en un bote a la mitad del río Ganges y lo dejas ahí y eso se va… lo dejas ir y toda esa ofrenda se purifica”.

Macarena Iturra: “Tener la posibilidad de poder revisitar sus programas nuevamente nos da una mirada distinta del trabajo de mi hermano”

En torno a “El legado de un viajero” y el homenaje que el 13 le hará a Claudio Iturra a un año su muerte, su hermana Macarena señala que “lo que ha hecho Canal 13 con el recuerdo de mi hermano, en este primer año sin él, ha sido maravilloso”, agregando que “tener la posibilidad de poder revisitar sus programas nuevamente nos da una mirada distinta del trabajo de mi hermano”. 

La abogada enfatiza, además, que “cerrar este ciclo con un programa especial es muy lindo para nosotros como familia y tiene el símbolo de cerrar el año más difícil de su partida”, a lo que añade que “ha sido un año muy triste, pero tremendamente enriquecedor para el alma, por las demostraciones de cariño y ver cómo Claudio marcó en muchos sentidos a distintas personas que lo conocieron y otras que sólo lo veían por la pantalla. De alguna manera el dolor de su partida se ve suavizado con la tremenda percepción que tiene la gente de mi hermano”.

Macarena manifiesta en que “como familia hemos sentido un cariño enorme de la gente y hemos visto cómo realmente los programas de mi hermano acercaron los lugares a los televidentes, lo que es algo único. Programas de viaje existen muchos, pero con el sello de mi hermano no, es único, ese ha sido su legado para la televisión… y nosotros, por nuestra parte, haremos lo necesario para preservar su memoria y sus proyectos”.

Nicolás Iturra: “Siento que como familia hemos sido afortunados de vivir este proceso acompañados de todo el cariño que el canal le ha puesto a celebrar el trabajo de mi hermano”

Por su lado, Nicolás Iturra, hermano de Claudio, comenta que “fue una bonita sorpresa cuando me contactaron del canal para contarme que querían hacer un homenaje. Siento que como familia hemos sido afortunados de vivir este proceso acompañados de todo el cariño que el canal le ha puesto a celebrar el trabajo de mi hermano, y de que la gente que lo seguía por televisión, aún a un año de su partida, siga expresando su cariño por él y manifestándonos su apoyo en el luto y la pérdida de un ser querido”.

El geólogo también cuenta que “recordar a Claudio frente a una cámara me conecta con su trabajo y la huella que dejó en tanta gente, y cómo ayudó a construir puentes entre lugares lejanos y la gente de Chile que seguía y esperaba sus programas”.

Nicolás sintetiza que “mi hermano es un viajero y un explorador, y ayudó a encender ese fuego en el corazón de mucha gente, y eso tiene el potencial de cambiar vidas y circunstancias. Todos tenemos un tiempo limitado en esta tierra, no lo olvidemos”.

“El legado de un viajero”, programa especial homenaje a Claudio Iturra, este sábado 24 de mayo desde las 17:00 hasta las 21:00 horas, por las pantallas de 13 y 13C.

Related posts

“La misteriosa mirada del flamenco”, de Diego Céspedes, es premiada en Grand Prix Una Cierta Mirada del Festival de Cannes 2025

Expertos tech ponen a prueba al revolucionario Galaxy Book5 Pro 360: Éste es su veredicto

Paolo Bortolameolli regresa al teatro de Fundación CorpArtes junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil