- CorreosChile abrirá su edificio histórico el 24 y 25 de mayo con actividades para toda la familia, con entretenidas actividades.
- Condorito será el gran protagonista a través de un sello y postales conmemorativas, que celebran su legado en la cultura popular chilena.
Con la icónica emisión de un sello y postales dedicadas a Condorito, y una completa agenda de actividades culturales, CorreosChile celebrará el Día de los Patrimonios 2025, abriendo las puertas del tradicional Correo Central, ubicado en la Plaza de Armas de Santiago.
El evento, que se realizará el sábado 24 y domingo 25 de mayo, busca conectar a la comunidad con el legado postal del país, mostrando cómo la empresa estatal une tradición y transformación en un solo espacio.
Durante dos jornadas, los visitantes podrán recorrer seis estaciones temáticas que relatan la historia, evolución y proyección de CorreosChile, así como participar de experiencias interactivas, activaciones y un especial taller de cartas impulsado por la Universidad Finis Terrae. La gran estrella de esta edición será Condorito, el personaje más emblemático del cómic nacional, que tendrá un sello conmemorativo especialmente diseñado para la ocasión.
“Estamos muy felices de ser parte, una vez más, del Día de los Patrimonios, una instancia que nos permite reafirmar nuestro compromiso con el rol social y estratégico de CorreosChile: conectar personas a lo largo de todo el país. Este año, hemos querido sumar a Condorito, un ícono de nuestra cultura popular, para conectar la tradición con una experiencia abierta a toda la ciudadanía. Además, tendremos actividades entretenidas para que puedan conocer más sobre nuestra historia y cómo nos hemos transformado a lo largo de estos 277 años.”, señaló la Gerente de Asuntos Corporativos de CorreosChile, María Elena Cooper.
Estaciones al interior del Correo Central
- Estación 1| Bienvenida
Anfitriones de CorreosChile darán la bienvenida al público que ingrese al evento. Se relatará la historia de Correos, destacando el valor patrimonial, cultural y el vínculo con el desarrollo del país. Además, se introducirá brevemente el recorrido general, conectando todas las estaciones con la identidad de CorreosChile. - Estación 2 | Evolución
Espacio dedicado a mostrar la transformación de CorreosChile, destacando el paso desde el correo tradicional hacia un enfoque moderno centrado en la paquetería, con apoyo de electromóviles y elementos de innovación logística. - Estación 3 | Stand Condorito
Se rinde homenaje al personaje más querido de la historieta chilena con la presentación del sello conmemorativo de Condorito. Esta estación contará con un stand especial de productos, activaciones junto al corpóreo del personaje y un espacio exclusivo de merchandising para fanáticos de todas las edades. - Estación 4 | Sellos y postales para coleccionar
En esta estación podrás adquirir postales, artículos filatélicos y sellos, incluido el de Condorito, para llevarte un pedacito del patrimonio nacional a casa. - Estación 5 |Expo Filatelia
Dirigida por la Asociación Chilena de Filatelia, que cada año se adhiere al Día del Patrimonio. En esta estación se expondrá la historia de la filatelia en Chile, su importancia cultural y su vínculo con la memoria colectiva. Su propósito es reforzar el valor patrimonial del coleccionismo de sellos y compartir esta pasión por su historia. - Estación 6 | Expo Correos
Exposición de elementos históricos de CorreosChile, donde se exhibirán piezas antiguas que nos permitirán hacer un viaje por la historia del Correo en Chile.
CorreosChile hace un llamado a todas las familias, coleccionistas y amantes del patrimonio a sumarse a esta experiencia única. La actividad se desarrollará el sábado 24 de mayo de 10:30 a 17:00 y el domingo 25 de mayo de 10:30 a 16:30, con entrada liberada.