¿Aún no viste “Denominación de origen”

 Se toma los cines y va por más 

Agotó funciones, llenó salas y ahora suma nuevas plazas en todo Chile

El fenómeno Denominación de Origen arrasó en su primer fin de semana en cartelera: ¡salas llenas, aplausos de pie y un público que pidió más! El estreno de la aclamada película dirigida por Tomás Alzamora no solo agotó funciones en su debut, sino que ahora suma nuevas plazas en Cinépolis (Arauco Maipú, Antofagasta Líder, Los Ángeles, Temuco y Puerto Montt) y también llegará al Teatro Biobío en Concepción, donde el público la pidió ¡a gritos!
 
“¡Una locura total!”, cuenta Luisa Barrientos, una de las protagonistas, emocionada por el cariño recibido: “Nunca imaginé ver tantas salas llenas de jóvenes y abuelitos abrazándome después de la función. ¡Estoy con el corazón lleno, amigos!”.
 
Tomás Alzamora agrega: “Esta película es de la gente, para la gente. Y gracias a ustedes, que llenaron las salas, hoy llegamos a más lugares”.
 
Pablo Calisto, productor, cierra con fuerza: “Que la película sume salas en su segunda semana muestra que conectó fuerte. ¡Sigamos corriendo la voz!”.
 
Denominación de Origen cuenta la épica batalla de los sancarlinos por recuperar el orgullo de su longaniza frente a Chillán, en una historia cargada de humor, identidad y puro corazón chileno. Inspirada en hechos reales, rodada en San Carlos con actores locales, esta comedia social ya se transformó en una imperdible de la cartelera 2024.
 
Así que ya sabes: si aún no la ves, ¡corre al cine! Y si ya la viste, repítela y lleva a toda tu familia. Esta batalla por la longaniza es de todos.

San Carlos v/s Chillán: la batalla por la longaniza llega al cine
La aclamada película Denominación de Origen, dirigida por el destacado cineasta Tomás Alzamora y producida por EQUECO, aterriza en las salas de cine luego de un exitoso recorrido en festivales y presentaciones especiales.
¿Qué es la Denominación de Origen? Es un reconocimiento legal que certifica que un producto tiene características únicas y una calidad distintiva debido a su lugar de origen. Este sello protege el vínculo entre el producto y su territorio, garantizando que las técnicas de producción sean propias de la región y reflejen su tradición histórica y cultural.


 
Sinopsis:
Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen a la “Mejor Longaniza de Chile”, que les fue arrebatada por Chillán. Los valientes y carismáticos vecinos organizan un potente movimiento social que, con humor, amistad y un toque de picardía, les devolverá a San Carlos la dignidad y el respeto que merecen. ¡La batalla por la longaniza ha comenzado!

Ficha Técnica
Título: Denominación de origen
Año: 2024
País: Chile
Duración: 86 minutos
Dirección: Tomás Alzamora Muñoz
Guion: Tomás Alzamora Muñoz, Javier Salinas
Casa productora: Equeco
Producción: Pablo Calisto
Dirección de fotografía: Sergio Armstrong
Montaje: Valeria Hernández, Nicolás Venegas, Tomás Alzamora Muñoz
Dirección de arte: Nicolás Oyarce
Sonido: Peter Rosenthal
Música: Martín Schlotfeldt
Elenco: Luisa Maraboli, Exequías Inostroza, Roberto Betancourt, Alexis Marín
Distribuidora: Storyboard Media

Related posts

Cine Chileno Celebra: “El ladrón de perros” de Vinko Tomičić gana el Premio Platino a Mejor Ópera Prima

Éxito de taquilla en Estados Unidos: en mayo llega a los cines la película animada “El rey de reyes”

Razones por las que ver “Until dawn: noche de terror”