Home Vida sana Sudamérica Rugby, Bettersport y Beeok unen fuerzas para una transición hacia la sostenibilidad ambiental en el Rugby en el sur y centro de América

Sudamérica Rugby, Bettersport y Beeok unen fuerzas para una transición hacia la sostenibilidad ambiental en el Rugby en el sur y centro de América

by Lizkei10

            Esta alianza tendrá su primer hito el próximo sábado 15 de junio, en la final del Súper Rugby Américas, ocasión en la que medirán y gestionarán la huella de carbono de la final.

Sudamérica Rugby, federación regional que reúne a 15 uniones y federaciones nacionales, y organizadora del Súper Rugby Américas entre otros eventos, es la entidad que gestiona, desarrolla y promociona el rugby en el sur y centro de América.

Fundada en 1988, y una de las seis regiones de World Rugby, tuvo en la última Copa Mundial de Rugby a tres representantes: Argentina, Uruguay y Chile.

Como tal, SAR organiza competencias internacionales de varones y mujeres, adultos y juveniles y el Súper Rugby Américas, torneo profesional de franquicias en el que participan siete franquicias de seis países.

Buscando generar un cambio ambiental positivo en el rugby de la región, Sudamérica Rugby se une a Bettersport para llevar adelante un plan a futuro buscando un modelo verde para el beneficio de todos.

Bettersport es una  empresa de origen chilena que se dedicada a apoyar la transición sostenible del ecosistema deportivo. Para ello, asesora y acompaña a organizaciones deportivas, federaciones, clubes y marcas a lograr sus objetivos de sostenibilidad y, con eso, generar un mayor engagement con sus simpatizantes.

Bettersport lanzará, prontamente, el primer Ranking de Deporte Sostenible en América Latina, que permitirá visibilzar los esfuerzos realizados por los clubes en esta materia, vinculando a los intereses y drivers de inversión de las marcas, como también generando un mayor engagement con sus fans.

En el contexto de la reciente alianza entre Sudamérica Rugby y Bettersport, buscando avanzar en una agenda concreta de acciones sostenibles, el primer hito será el próximo sábado 15 de junio, en la final del Súper Rugby Américas.

Allí, Sudamérica Rugby y Bettersport han invitado a Beeok para medir y gestionar la huella de carbono de la final del Súper Rugby Américas. A la espera de los resultados de las semifinales, recién se podrá confirmar la sede el viernes 7 cuando se conozcan los finalistas.

Bettersport y SAR, están trabajando en su Plan de Sostenibilidad 2025, sobre acciones como la reducción de la huella hídrica de los estadios junto con la empresa de origen suizo AQUA4D especialista en eficiencia hídrica, programas de sensibilización y educación en materias de sostenibilidad, como también en un camino hacia descarbonizar el rugby.

En este esfuerzo se llevará a cabo la primera acción, utilizando la avanzada tecnología de software, servicio e Inteligencia artificial de Beeok para la gestión y medición de la huella de carbono, que permite una evaluación precisa y eficiente de las emisiones generadas en eventos de gran escala.

La medición abarca tanto las emisiones directas como las indirectas. Esto incluye el seguimiento y cuantificación de los desplazamientos y actividades de los equipos finalistas, mediante una plataforma digital para calcular estas emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), asegurando que cada fuente de emisión sea identificada y contabilizada.

Uno de los aspectos más innovadores de esta iniciativa es la integración de códigos QR que los asistentes podrán utilizar para conocer la huella de carbono que individualmente generan y aportan al evento. Esta funcionalidad permitirá a cada espectador entender el impacto de su participación en el evento. La información recopilada a través de estos códigos QR será sumada a las contribuciones del resto de los asistentes y las emisiones del evento en su totalidad, proporcionando una visión completa de la huella de carbono de este importante evento deportivo.

Con los datos obtenidos, la organización podrá tomar decisiones informadas sobre cómo reducir o compensar estas emisiones en futuros eventos. Este enfoque no solo promueve la transparencia y la conciencia ambiental entre los participantes, sino que también contribuye activamente a la lucha contra el cambio climático.

Al adoptar estas prácticas, Sudamérica Rugby se posiciona como un ejemplo de cómo los eventos deportivos pueden desempeñar un papel crucial en la sostenibilidad global.

Related Posts

Deja un comentario

/* */