Home PanoramasLibros Segunda versión Festival Invierno Lector 2024:  la Plaza de Maipú tendrá una fiesta familiar de libros y cultura

Segunda versión Festival Invierno Lector 2024:  la Plaza de Maipú tendrá una fiesta familiar de libros y cultura

by Lizkei10

Autores de gran repercusión nacional e internacional como Alberto Fuguet, Francisca Solar, María Paz Blanco, Francisco Ackermann y Pablo Illanes, entre otros, serán parte de la segunda edición del encuentro que incluye presentaciones y firmas de libros, talleres, teatro y cuentacuentos. El Festival es organizado por la Municipalidad de Maipú y la Corporación del Libro y la Lectura.

Este 2024 Maipú recibe nuevamente el mejor encuentro cultural de la temporada invernal: el Festival Invierno Lector, que se realizará entre el jueves 27 al sábado 29 de junio, entre las 10 y las 19 horas en la explanada de la Plaza de Maipú.

El Festival Invierno Lector 2024 es organizado en conjunto por la Corporación del Libro y la Lectura y la Municipalidad de Maipú. Entre las presentaciones de libros está “Ciertos chicos” con Alberto Fuguet, mientras el escritor y guionista Pablo Illanes contará las historias detrás de sus teleseries y, desde Estados Unidos, la escritora superventas María Paz Blanco conversará de sus publicaciones como “El poder de quererte”. Otros escritores que se imponen entre los más leídos y que estarán en Maipú son Francisca Solar, quien firmará su última novela, “El buzón de las impuras”, y Francisco Ackermann con su éxito “Con peras y finanzas”.

A estas actividades se suma la conversación con Aurora Sepúlveda (@lacontadora.cl) sobre “Ordena las finanzas de tu casa”; el cuentacuentos “Las aventuras de Pedro y su TOC” basado en la historia escrita por Tomás Miño; el encuentro con Pato Pimienta sobre su libro “Falco, se ofrece monologuista”; la presentación musical del libro “Cumbia somos”; y un interesante conversatorio sobre “El poder de las sectas” con los autores Pablo Zeballos, César Biernay y Amanda Astorga.

El vicepresidente de la Corporación del Libro y la Lectura, Sebastián Rodríguez-Peña, comenta: “Una meta que siempre nos hemos propuesto como Corporación del Libro y la Lectura (CLL) es llegar a la mayor cantidad de lectores posibles y acceder a nuevos públicos en todas las comunas del país. Por eso estamos felices de estar por segundo año en Maipú con una propuesta cultural potente y pensada especialmente para estas vacaciones de invierno”.

“Este invierno volvemos a encontrarnos en la Plaza de Maipú, con un festival que nos permitirá compartir, acceder a libros fascinantes, aprender, reflexionar y desarrollar la creatividad. Desde el Municipio estamos comprometidos con fomentar la lectura, porque sabemos el impacto positivo que puede tener en la vida de cada uno. Invitamos a todos nuestros vecinos y vecinas a sumarse y a que nos sigamos apropiando de la Plaza con múltiples actividades para toda la familia”, dijo el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

En el Festival Invierno Lector habrá stands de editoriales y librerías socias de la CLL como Antártica, Catalonia, Caligrafix, BuscaLibre, Ediciones UC, Penguin Random House, Planeta Urano, Vicens Vives y Zig- Zag que tendrán importantes descuentos en sus libros. Además participan tiendas y emprendimientos maipucinos como Manga Sempai, Librería Los libros, Constelaciones literarias, Booklovers, Ludi Juegos y representación de Escritores Maipucinos, la Red de Bibliotecas, una Zona Infantil con apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción, una cafetería y punto de hidratación.

Programa

JUEVES 27 DE JUNIO  

10:00 Apertura  

10:40 Conversatorio IMabel Barnes, Jorge Fernández y Ramiro Oliveros

Chiloé Primordial – Horrones al sur de las tinieblas

11:20 Magia Lectora 

12:00 Presentación I Paz Corral y Gary Ramos

                 Los vecinos perfectos/ /Beto y Bella buscan al rey Cóndor

12:40 Magia Lectora

13:00 Presentación I Florencia Alamos y Leonie Kausel  

                A 4.270 Km. Diario de amistades rotas, salud mental y neurociencia

15:20 Presentación I Janet Lohse

             Una Mesa para Uno

16:00 Presentación I Vicente Villela

             Disciplina para flojos

16:40 Presentación I Michael Rivera

            Ánima: engranajes de lo siniestro

17:20 Presentación I Carlos Serrano

             Bielsa, los años chilenos

18:00 Inauguración  

18:40 Intervención Teatro ESAM

El corazón delator de Edgar Allan Poe

19:00 Cierre

VIERNES  28 DE JUNIO 

10:00 Apertura

10:40 Cuentacuentos I

              La historia del Riñihue

12:00 Presentación I Sergio Vásquez

              Viajemos por la Vía Láctea

12:40 Presentación I Carolina Correa

             Alimentación solar. Nutrición sanadora para una vida plena

14:00 Firma I Francisca Solar

             El buzón de las Impuras

15:20 Presentación I Andrea Villegas

             Método 8:11

16:00 Presentación I Aurora Sepúlveda

            Ordena tus finanzas de tu casa y sé feliz

 16:40 Presentación I Pato Pimienta

              Falco, se ofrece monologuista

17:20 Presentación I Alberto Fuguet

             Ciertos chicos

18:00 Conversatorio I César Biernay, Pablo Zeballos  y Amanda Astorga

             El poder de las sectas en tiempos confusos

18:40 Presentación I Mauricio Fuentes 

             Sello Popular Maipú  

19:00 Cierre

SÁBADO 29 DE JUNIO 

10:00 Apertura

11:00 Cuentacuentos I Tomás Miño

             Las aventuras de Pedro y su TOC con Vilma Verdejo

12:00 Presentación I Francisco Ackermann

             Con peras e inversiones

13:00 Taller de Ilustración I Fabián Rivas

            La increíble Kindambum y el gato mágico

14:00 Presentación I Carla Davico y Giovanni Longo

             PhiloSophia, un libro ilustrado de Filosofía para niños y niñas

14:40 Presentación I Claudia Latorre

             No apagues la luz

15:20 Presentación I Viviana González, Paula Olmedo y  Nicoletta Pranzini

             Menos es más. Por una menopausia informada y acompañada

16:40 Presentación I María Paz Blanco

            El poder de quererte

17:20 Presentación I Pablo Illanes

           De fuera de control a generación 98. Las historias detrás de una teleserie: No la mires a los ojos

18:00 Presentación I Cristóbal González, Johanna Watson y Julio Osses Con la música de La Joya y Rodrigo Negrito Medel (Tomo como Rey)

           Cumbia somos

19:00 Cierre

Related Posts

Deja un comentario

/* */