Home PanoramasConciertos Orquesta Usach inicia su ciclo de cuatro conciertos gratuitos en el Teatro Municipal de La Pintana

Orquesta Usach inicia su ciclo de cuatro conciertos gratuitos en el Teatro Municipal de La Pintana

by Lizkei10

Dirigida por David del Pino Klinge, la agrupación se presentará este jueves 4 de julio, a las 19:00 horas, en la sala de avenida Santa Rosa.

El programa estará centrado en la Quinta sinfonía de Ludwig van Beethoven y también incluye obras de Franz Schubert y Giovanni Bottesini.

Por segundo año consecutivo, el Teatro Municipal de La Pintana recibirá un ciclo de conciertos gratuitos de la Orquesta Usach, que se iniciará la próxima semana con una de las obras más populares y reconocibles del repertorio universal: la Sinfonía Nº 5 de Ludwig van Beethoven (1770-1827).

El primero de los conciertos se realizará este jueves 4 de julio (19:00 horas)con entrada liberada y por orden de llegada, y el ciclo continuará con otras tres presentaciones, programadas para los días miércoles 7 de agosto11 de diciembre y 15 de enero. Todas cuentan con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Orquestas Profesionales.

“Es un privilegio que la Orquesta Usach siga visitándonos y ofreciendo conciertos de las más alta calidad en La Pintana, una comuna que ha sido desfavorecida y estigmatizada durante muchos años. Que estén presentes en nuestro teatro es sinónimo de que en la comuna también pasan cosas buenas, interesantes y de relevancia artística”, dice Fernando Saavedra, director de la Corporación Cultural de la comuna. “Además, conozco a muchos integrantes de la orquesta que actualmente trabajan o antes han trabajado en proyectos en nuestra comuna, por lo que hay una cercanía especial”. 

Saavedra, quien también es director de orquesta, espera que el nuevo ciclo amplíe el público que ya asistió el año pasado a las presentaciones del elenco: “Queremos que participen nuevas audiencias de la comuna y, en particular, llegar a todos esos adolescentes, niños, niñas y sus familias, que son parte de un programa de orquesta escolar, que estudian un instrumento y acá pueden presenciar un concierto de una orquesta profesional, lo que puede significar una gran experiencia”, añade.

El concierto de este jueves 4 de julio será liderado por David del Pino Klinge, director titular de la Orquesta Usach, quien comenta que en la Quinta sinfonía “siempre emerge un mensaje inesperado y una energía desconocida. Con esta obra, Beethoven intenta un primer poema sobre la vida de un ser humano: conflicto, dolor, proyección y éxtasis. Transmitir al público este escenario de contrastes y contradicciones es una tarea muy exigente para una orquesta y un director”.

El programa se iniciará con una de las piezas incidentales que el compositor austriaco Franz Schubert (1797-1828) creó para la obra de teatro Rosamunda y continuará con el Concierto Nº 2 para contrabajo del compositor italiano Giovanni Bottesini (1821-1889), quien llegara a ser conocido como el “Paganini del contrabajo”, por su virtuosismo con el instrumento.

La obra será interpretada por Felipe Donoso, quien debutará como solista, casi dos años después de integrarse a la Orquesta Usach. “El público verá un contrabajo con mucho virtuosismo y va a escucharlo ‘cantando’, porque hay mucho énfasis en las melodías bellas y una influencia del bel canto de la ópera italiana. Es un instrumento que habitualmente tiene un rol muy específico en una orquesta, así que es muy bonito escucharlo de esta otra manera, con mucha expresividad”, anticipa

PROGRAMA

Franz Schubert (1797-1828)
Rosamunda, D. 797
– Ballet (Andantino)
 

Giovanni Bottesini (1821-1889)
Concierto Nº 2 en si menor, para contrabajo y orquesta
I. Allegro moderato
II. Andante
III. Allegro

Solista: Felipe Donoso

Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sinfonía Nº 5 en do menor, op. 67
I. Allegro con brio
II. Andante con moto
III. Scherzo. Allegro – Trio
IV. Allegro
 

Orquesta Usach
Director artístico: David del Pino Klinge.

Más información

Related Posts

Deja un comentario

/* */