“Oro Amargo”: el fin justifica los medios

Ambientada en medio del desierto de Atacama, nos cuenta la historia de un pirquinero Pacífico (Francisco Melo) y su hija adolescente Carola (Katalina Sánchez), quienes ocultan un tesoro que podría cambiar sus vidas para siempre: una veta ilegal de oro. Cuando un minero descubre su secreto e irrumpe violentamente en la mina de oro, padre e hija se defienden con consecuencias fatales. Con su padre gravemente herido y un cadáver que ocultar, la chica deberá tomar su lugar, enfrentarse a un grupo de mineros y a su propia inmadurez, mientras lucha desesperadamente por su sueño de una vida mejor.

Este film tiene una trama que atrapa al espectador desde el inicio, debido a que a medida que se va desarrollando, vamos viendo como la situación de los protagonistas va complicándose… Además, cuenta con dos excelentes protagonistas, Francisco Melo como Pacífico, un hombre con buenas intenciones y malas decisiones. Una revelación es la interpretación de Katalina Sánchez como Carola, la hija que se verá desafiada por el grupo de mineros, que ven la ven en forma despectiva por ser mujer, pero Carola tiene mucho carácter, astucia y un enorme cariño por su padre, por lo que hará lo imposible por protegerlo.

El desierto de Atacama es una muy bonita locación, pero significó un desafío para el elenco y los técnicos que participaron del film. Aunque el resultado es excelente, porque la fotografía es bellísima. Quiero destacar además, que la trama de esta película, desafía los estereotipos, debido a que aún hay mucho machismo en la minería, el personaje de Carola debe enfrentar las burlas y el menosprecio de los mineros, que la ven incapaz de trabajar en la mina, sólo por ser mujer… De hecho, la presencia femenina, aún es mal mirada en este rubro, incluso hay una creencia popular, que indica que las mujeres no pueden ingresar a las minas porque traen mala suerte…

Una película que lo mantendrá expectante y estoy segura de que el rato se le pasará volando. Eso hacen las buenas películas.

Estreno en cines el 8 de mayo.

Director: Juan Francisco Olea

Duración: 83 Minutos.

Distribuye: Cinecolor Chile.

Related posts

“The Karate Kid: Leyendas”: el problema de un amigo es mi problema

“Thunderbolts”: un equipo de antihéroes

“El viejo roble”: si comen juntos se mantienen juntos.