Home Cine La película chilena “Padre Nuestro” se exhibirá gratuitamente en el Teatro Municipal de Cabildo

La película chilena “Padre Nuestro” se exhibirá gratuitamente en el Teatro Municipal de Cabildo

by Lizkei10

Las cintas “Cecilia, la incomparable” y “Análogos” también forman parte de la cartelera de cine chileno.

Tras una exitosa primera exhibición, el Centro Cultural Quilpué Audiovisual en colaboración con la Municipalidad de Cabildo invitan a la comunidad a seguir disfrutando del Ciclo de Cine Chileno dirigido a adultos mayores y al público general.

Todas las funciones se realizarán a las 16:00 horas en el Teatro Municipal de Cabildo. Son con entrada liberada y consideran conversatorios después de las exhibiciones. Se dispondrá de palomitas de maíz gratis para los y las asistentes.

Al respecto, Víctor Donoso Oyanedel, alcalde de Cabildo afirma: “En primer lugar, quiero agradecer públicamente la posibilidad de que nuestros adultos mayores puedan disfrutar el cine chileno en Cabildo. Estos espacios, en territorios tan retirados como el nuestro, no siempre se puede viajar a La Calera, Quillota y Viña del Mar a ver una película en el cine. Y hoy nosotros teniendo un teatro y cine espectacular, con este apoyo podemos realizar este tipo de actividades que fomentan la participación de nuestras personas mayores, viendo, además, algo maravilloso como lo es el cine chileno”.

La iniciativa es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Cabildo, Servicio País Cabildo y el Centro de Formación Técnica de la PUCV.

Programación cine chileno

Mañana jueves 27 de junio se presentará “Padre Nuestro”, película protagonizada por Jaime Vadell, Cecilia Roth, Amparo Noguera, Luis Gnecco, Francisco Perez Bannen y Coca Guazzini.

El filme cuenta la historia de Caco, un vividor empedernido, que abandonó a su familia 9 años atrás. Y mientras pasa su último día de vida en un hospital de Valparaíso, le pide a sus hijos que lo saquen de ahí. Ellos no sospechan que ese viejo divertido, alegre y excéntrico de antaño, esta vez habla en serio y va a hacer todo lo posible para reunir a su familia, aun cuando esto le lleve la vida.

La próxima función será el 4 de julio con la exhibición de “Cecilia, la incomparable” de la directora Vanessa Miller. Protagonizada por Amaya Forch, el largometraje musical cuenta la historia de la afamada cantante chilena, Cecilia, sus amores, desamores y conflictos.

Y para finalizar el ciclo, el jueves 11 de julio se proyectará “Análogos”, la última película del director Jorge Olguín. Protagonizada por los actores Mónica Carrasco y Jorge Gajardo (Los Venegas), a través de la ciencia ficción, la historia se centra en una pareja de ancianos solitarios que quedan aislados mientras un cometa se aproxima a la Tierra. La película habla de los cuidados, la vejez y la salud mental.

La cartelera anual de cine chileno del CC Quilpué Audiovisual también se extiende a otras siete comunas de la región de Valparaíso: Quilpué, Quillota, Villa Alemana, Quintero, Algarrobo, Cabildo y La Ligua. Y la programación cuenta con estrenos nacionalesfunciones dirigidas al público escolar y personas mayores, además de funciones en formato autocine únicamente para Villa Alemana, Quilpué y Quillota.

El Centro Cultural Quilpué Audiovisual forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Para más detalles sobre la cartelera mensual revisar www.quilpueaudiovisual.cl

Redes sociales: @ccquilpueaudiovisual

Related Posts

Deja un comentario

/* */