Home PanoramasLibros “Hambre”: Escritora chilena publica novela que retrata la crisis del salitre vivida en el país

“Hambre”: Escritora chilena publica novela que retrata la crisis del salitre vivida en el país

by Lizkei10

La autora, María Elisa Cortina, cuenta la historia del que fue el fertilizante natural nitrogenado más apetecido en el mundo entero. Un negocio espectacular, pero de corta duración. Ya que un enemigo implacable, perseverante y silencioso lograría darle el golpe mortal. 

“Hambre”, ya está disponible en librerías y formato ebook.

Santiago, junio de 2024 – La industria del salitre -principal actividad económica de Chile entre 1880 y 1930- y la importancia de la comunidad científica en la invención de un sustituto artificial fue lo que inspiró a María Elisa Cortina para su segunda novela. “Hambre” llega a librerías bajo el sello de RIL editores. 

En sus palabras, la autora explica que: “con un lenguaje simple, ágil y a través de entretenidos personajes –hombres y mujeres de la época, con sus propias luces y sombras– la novela nos va contando una historia que muchos olvidamos o ignoramos, con el enorme riesgo de tropezar con la misma piedra”.

Cortina pasó más de tres años en un proceso de investigación y posterior escritura de la novela. “Fueron años de mucha búsqueda y exploración. Leí mucho sobre el salitre, artículos académicos, recortes de prensa, libros y testimonios de quienes habían vivido en la época que abarca el libro. Durante ese tiempo leí e hice todo lo que cupiera en mis manos sobre este mineral”.

De esta manera, la escritora busca narrar los hechos -desde una mirada creativa  y personal- cómo la precariedad, el hambre y la ambición afectaron la actividad económica del país. Ilustrando a la sociedad chilena de la época y en especial a la vida cotidiana en la pampa salitrera, con complejas condiciones laborales, y el día a día en el desierto más árido del mundo. La novela está llena de conflictos, química, negocios, esperanza y hambre.

La autora, quien también es química farmacéutica, construye una ficción de época con todos los componentes de una novela mezclados con la importancia de la materia, la energía y sus cambios. “A través de “Hambre”, quiero demostrar la importancia de la actividad científica en los quehaceres de una nación. Cómo un mineral tan importante como el salitre fue sustituido por un elemento artificial y las grandes consecuencias que nos dejó”, agrega.

“Hambre” está disponible en librerías y formato ebook.

Ficha Técnica

Nombre: Hambre

Editorial: RIL Editores

Año: 2024

Idioma: Español

Páginas: 196

Descripción: A principios del siglo XX, Chile dominaba la producción mundial de los fertilizantes nitrogenados. Sin embargo, la amenaza de agotamiento de sus yacimientos salitreros preocupaba a científicos británicos y alemanes. Ante el riesgo de hambruna, la ciencia se convirtió en la única esperanza. Los químicos alemanes lograron el milagro: inventaron el salitre artificial, salvando a millones de personas del hambre. Pero para Chile, fue desastroso; la invención provocó su ruina y el país se sumió en la miseria.

Related Posts

Deja un comentario

/* */