Home Panoramas Actividades para disfrutar las vacaciones de invierno con niños y niñas 

Actividades para disfrutar las vacaciones de invierno con niños y niñas 

by Lizkei10

Aldeas Infantiles trabaja para acompañar a las familias en el desarrollo de las capacidades de protección y cuidado para niños, niñas y adolescentes. 

Junio-. Con el cierre del semestre escolar, niños, niñas y adolescentes se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones de invierno. Sin embargo, las bajas temperaturas suelen mantener a los más jóvenes dentro de sus hogares, lo que plantea el desafío de encontrar actividades que los mantengan entretenidos y activos. Aldeas Infantiles SOS propone una serie de recomendaciones para asegurar que estas semanas de descanso sean divertidas y beneficiosas para la salud física y mental de los escolares.

Una de las cosas más comunes en días libres en estos tiempos, es que el tiempo frente a pantallas, ya sea televisión, videojuegos o internet, aumente considerablemente. Javiera Carvajal, psicóloga de Aldeas Infantiles SOS, señala que “limitar el uso de pantallas es crucial, ya que luego puede ser difícil reducir esas horas. En su lugar, es recomendable fomentar actividades lúdicas como pintar, leer, hacer manualidades, disfrutar de una tarde de cine en casa o cualquier actividad que motive a los niños”.

Si bien se puede permitir una mayor flexibilidad en el uso de pantallas durante las vacaciones, Carvajal sugiere mantener este tiempo entre una a dos horas diarias. Es importante que esta flexibilidad se limite al período vacacional, ya que los niños tienden a tener más tiempo libre durante estas semanas.

La psicóloga también enfatiza la importancia de aprovechar los días soleados para que los niños salgan a jugar. “El tiempo al aire libre favorece la interacción social y la salud mental de los niños y adolescentes”. Un estudio de la Asociación Americana de Pediatría (AAP) respalda esta afirmación, indicando que los niños que participan en actividades al aire libre tienen un 20% menos de riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con el sobrepeso y la obesidad, y disfrutan de un 15% más de interacciones sociales positivas.

Incluso, una práctica muy recomendada para estos días es que los padres escuchen a sus hijos y muestren interés por sus preferencias. “Preguntar a los niños qué les gustaría hacer nos proporciona pistas sobre lo que encuentran entretenido y los motiva a participar en las actividades”, comenta la psicóloga. 

Related Posts

Deja un comentario

/* */